***NI 100 CANDADOS
Parecía un domingo más, pero la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, decidió “lanzar una bomba” al anunciar la contratación “sorpresa” del grupo musical Los Tigres del Norte para cerrar la ceremonia del Grito de Independencia de este año en el municipio de Dolores Hidalgo.
*JEFA DE JEFES
El concierto gratuito en el Jardín Principal de la Cuna de la Independencia vendrá después de la arenga patriótica, que por primera vez le tocará encabezar a la propia Libia García, quien, en el video donde anunció el concierto-baile con el emblemático grupo no cesó de hacerle publicidad (sutil y no tanto) al estado de Guanajuato.
*NUEVO COMIENZO
Adrián Hernández Alejandri, presidente municipal de Dolores Hidalgo, informó también en sus redes sociales que el anuncio hecho por la Gobernadora de Guanajuato es “el primero de los cuatro artistas que estarán encendiendo la alegría en las Fiestas Patrias 2025”. O sea, queda la duda de si será una nueva etapa en los tan criticados conciertos masivos gratuitos (por lo que cuestan al erario estatal).
*CUNA DE LA PATRIA
Según Libia García, Los Tigres del Norte “van a tocar en nuestro maravilloso Dolores Hidalgo para celebrar que aquí inició la libertad de nuestra gente”, sí, se oye un poco raro, pero como le contamos el sábado, hay que cumplir con el manual de comunicación y hay términos que no pueden quedar fuera, so pena de fallarle a la narrativa del Nuevo Comienzo.
*GOLPES EN EL… BOLSILLO
El grupo incluso dejará momentáneamente Estados Unidos, país donde está haciendo una gira: el 13 de septiembre se presentan en Duluth, Georgia, para el 15 se desplazan a Dolores Hidalgo -a más de 2,600 km de distancia- para su presentación y para el 19 se regresan a Atlantic City, distante a casi 4 mil km. ¿En cuánto saldrá un viajecito de estos? ¿Será en avión privado?
*DUDA MUSICAL
Con un video, la Mandataria Estatal lanzó la invitación a acudir a Dolores Hidalgo y al estado para celebrar las Fiestas Patrias. Ahí se refirió al apodo de la agrupación, producto de uno de sus mayores éxitos: “Dicen que son los jefes de jefes… y muy pronto lo confirmarán”, dijo en medio de sonrisas.
*HISTORIAS, NO CORRIDOS
Pero la sola mención a ese éxito, uno de los primeros de la llamada “narcocultura”, levanta suspicacias, ¿van a dejarlos cantar con libertad esos corridos, o como ellos mismos le dicen, esas “historias qué contar”? ¿O se aplicará censura? Con eso de que se busca cuidar cualquier apología del delito.
***LLEGANDO Y LLEGANDO
Pablo Arturo Elizondo Sierra, recién llegado a la Secretaría del Ayuntamiento de León (rindió protesta el 25 de junio), encabezó las mesas de trabajo donde durante tres días se revisó el documento que refleja el estado que guarda la administración del Municipio, es decir, la propuesta del primer Informe de Gobierno de Alejandra Gutiérrez, ya en su segundo periodo.
*PREPARANDO EL INFORME
El Secretario del Ayuntamiento agradeció la participación de los regidores, así como de los funcionarios. “Se ha hecho una revisión exhaustiva y con propuestas de mejora a este documento tan importante a través del cual se le comunica a la población lo que se ha hecho a lo largo de este primer año”.
*PULIENDO EL BORRADOR
Pablo Arturo Elizondo Sierra detalló que en la última jornada se solventaron 384 preguntas, del documento provisional que consta de 989 páginas. Que la versión definitiva se conocerá en algunos días.
***PREVENCIÓN
Este domingo hubo una intensa jornada de vacunación antirrábica en colonias y Centros de Salud de todos los municipios del Estado. Las autoridades de Guanajuato y del País están apretando los controles para evitar que aquí se presente algún caso de rabia humana, enfermedad que estuvo erradicada por 40 años y que regresó hace unos meses a México.
*VACUNA Y VIGILANCIA
El primer caso ocurrió por una mordida de zorrillo a una jovencita en Zacatecas, quien murió. Luego fue un ganadero contagiado por uno de sus animales, originario de Jalisco pero fallecido en Colima el jueves. Es el segundo caso registrado en el país en menos de 15 días, por lo que se redobla la vigilancia epidemiológica para evitar el resurgimiento de esta enfermedad mortal. Hay que estar atentos.
‘Si algún día soy yo,
sepan que jamás me rendí…’
Gerardo Vázquez Alatriste, fiscal general del Estado, se reunió con la madre de Nadia Verónica Rodríguez Saro Martínez, estudiante de la Ibero León asesinada el 8 de marzo de 2020 en la carretera estatal de Salamanca, donde él y personal que interviene en el caso le brindaron a la señora Marina los avances en la investigación y reafirmaron el compromiso institucional y personal de resolver el crimen. Su familia, amigos y la comunidad estudiantil de la Ibero recuerdan a Nadia en especial cada 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, y cada 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En su honor existe un Mural, una placa y un árbol, así como un libro (“Cartas a Nadia”) y un video-documental. Todavía en el pasado #8M, la Ibero publicó un comunicado donde destacaba que el caso sigue “sin respuestas, sin verdad y sin justicia”.

