***FUTURO DE LA TRANSPARENCIA
Luego de publicarse, el pasado 15 de agosto, el decreto de reforma constitucional que cuenta los días al IACIP (Instituto de Acceso a la Información Pública en Guanajuato), el organismo realiza hoy el foro “El futuro de la transparencia en Guanajuato”. Están convocadas 150 personas relacionadas con esta materia.
*LA REFORMA CONSTITUCIONAL
El objetivo es informar a los sujetos obligados del estado sobre los alcances de la reforma federal, así como orientar respecto del quehacer de las nuevas autoridades garantes en materia de transparencia y protección de datos personales.
*NI UN PASO ATRÁS
El plazo para que el Congreso local apruebe una nueva legislación en la materia, que marcará las nuevas reglas del juego, es el 15 de febrero. Mientras tanto, la batalla será por exigir que no haya un retroceso en el derecho a la información.
***MÁRQUEZ, REFORMA
A propósito de los resultados en la medición de la pobreza presentados hace una semana por el Inegi, durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso este miércoles, el senador panista por Guanajuato, Miguel Márquez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Desarrollo Social en materia de evaluación.
*POBREZA Y FACTORES
Márquez dijo reconocer el avance en la reducción de la pobreza en el país y se refirió a los programas sociales y al incremento del salario mínimo. Pero también pidió ser justos en el reconocimiento a la aportación de los migrantes que han duplicado las remesas enviadas, lo que permite que millones en México subsistan.
*LAS CARENCIAS
El panista enfatizó que hay carencias importantes, como en el tema de salud, que pasaron de 20 a 44.4 millones sin acceso a servicios. Reconoció que el crecimiento económico es de los más bajos en América Latina y que la inflación también impacta. Además, mencionó el déficit público que implica contraer deuda para financiar el gasto social.
*LA MEDICIÓN
Frente a la reciente reforma constitucional que desapareció el Coneval y otorgó facultades al Inegi, el senador planteó la necesidad de fortalecer los mecanismos de medición y evaluación de la pobreza con participación ciudadana y rigor técnico, y que las recomendaciones lleguen a las autoridades responsables del presupuesto.
*PRESUPUESTO Y RESULTADOS
“Esta iniciativa nace de la convicción de que la evaluación de la política social no debe limitarse a verificar si se gastó el presupuesto o se entregaron los apoyos. Necesitamos medir si efectivamente se están reduciendo las brechas de desigualdad, si se está mejorando el acceso a los derechos”, argumentó Márquez.
*APLAUDE A LIBIA
El exgobernador de Guanajuato cerró su mensaje destacando los resultados en la entidad con la reducción de 430 mil personas en pobreza (336 mil en moderada y 94 mil en extrema), y felicitando a la gobernadora Libia García por el trabajo realizado.
***HACES Y ALEJANDRA
Pedro Haces Barba, diputado federal morenista y líder de la CATEM a nivel nacional, confirmó que se reunió con la alcaldesa panista Alejandra Gutiérrez Campos, igual que con muchas otras autoridades, por el bien de los trabajadores.
*CATEM Y AUTORIDADES
Así lo mencionó el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en su visita a León, durante una reunión con 38 diputados federales de Morena. “CATEM no tiene partido. CATEM es autónomo y yo tengo que reunirme con todos los gobernadores, todos los alcaldes y todos los diputados”, respondió ante los medios.
*DIÁLOGO ABIERTO
“Si tú tienes diálogo y comunicación como dirigente, es el resultado que le vas a dar a tus trabajadores para que tengan una mejor forma de vivir en su municipio”, dijo.
*QUE NO HAY LÍNEA
“No hay de fondo ninguna sintonía política. Estamos muy contentos; desde el origen, siempre he simpatizado con la Cuarta Transformación, en lo personal. Tampoco hay imposiciones en CATEM. Los trabajadores son libres. Eso ya de que mandas la línea, eso se acabó”, sentenció.
*VISITA A LIBIA
Posteriormente viajó hacia Guanajuato Capital, donde reveló a través de sus redes sociales que sostuvo “un importante encuentro” con su “amiga la gobernadora, Libia Dennise”, junto al secretario general de CATEM en el estado, Ricardo Padilla.
***ALAN Y EL ACUEDUCTO
A propósito de la oposición de autoridades de Jalisco al proyecto del Acueducto Solís-León, el diputado federal panista de Guanajuato, Alan Márquez, manifestó su respaldo a la gobernadora Libia García para llevar a buen puerto este proyecto, que permitirá garantizar el abasto para más de 3.5 millones de habitantes en el estado.
*QUE NO DESINFORMEN
El legislador leonés hizo un llamado a evitar la desinformación y el uso político del tema: “Respetamos las voces críticas, pero rechazamos cualquier intento de frenar el desarrollo de Guanajuato con argumentos infundados. El proyecto está diseñado para operar bajo principios de sustentabilidad y coordinación interinstitucional, sin afectar a otras entidades”.
Promueven Turismo de Reuniones

Al encabezar la delegación guanajuatense que participa en el evento de IBTM Américas, en la Ciudad de México, la titular de la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado, María Guadalupe Robles León, destacó que Guanajuato se consolida como el 5º destino en Turismo de Reuniones. Expuso que los seis destinos del turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) de Guanajuato —León, Guanajuato capital, San Miguel de Allende, Celaya, Irapuato y Silao— cuentan con 10 recintos especializados y una infraestructura robusta que permite la organización de ferias, congresos, exposiciones y convenciones de talla mundial.
LALC
