***DEJARÁ EL FIC 308 MILLONES

En la edición de este año del Festival Internacional Cervantino (FIC), se proyecta una asistencia de 263 mil visitantes y una derrama económica estimada en 308 millones de pesos, informó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la presentación realizada el lunes pasado en el Teatro Juárez. 

*PROYECCIONES

Esta es la primera ocasión que, de manera previa, se anuncian las proyecciones de asistencia y derrama económica. Lo que suele hacerse es dar los resultados de esos indicadores y otros más, hasta el último domingo de festival, con las cifras preliminares de cierre. 

*MÁS QUE EL AÑO PASADO 

En 2024, el Cervantino tuvo una asistencia de más de 183 mil personas en foros, exposiciones y eventos y alcanzó una derrama económica preliminar de 250 millones de pesos. Así que los pronósticos de la gobernadora indican que aumentarán.

***PRIMER AÑO LEGISLATIVO

Jorge Espadas Galván, coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso, hizo un resumen del primer año legislativo que está por cumplirse el próximo mes. 

*NOMBRAMIENTOS 

Destacó los acuerdos logrados por todas las fracciones: los nombramientos del fiscal Gerardo Vázquez Alatriste; el de Karla Alcaraz Olvera como primera mujer Procuradora de los Derechos Humanos y el de Arcelia González como Secretaria de la Honestidad.

*CONSENSOS 

Espadas señaló especialmente las reformas constitucionales que requirieron la aprobación por mayoría calificada; es decir, las dos terceras partes de las siete fuerzas políticas: la reforma al Poder Judicial, que no fue solo aterrizar la reforma federal, sino agregarle algunas cosillas para mejorar el procedimiento en el estado.

*ATERRIZAR REFORMAS FEDERALES

Lo que fue solo la aprobación de una reforma federal, la reforma administrativa; el reconocimiento constitucional de los programas sociales en la Constitución del estado, que también requirieron votación calificada de las siete fuerzas políticas. 

*MENOS COMPLEJOS

En otros temas que solo requieren mayoría simple, pero que también tuvieron el consenso de siete fuerzas parlamentarias, sacaron finalmente una nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo, que no se pudo lograr en los tres años de la anterior Legislatura, una reforma sobre violencia vicaria en el Código Penal y una reforma a la Ley de Residuos Sólidos.

***FORO AZUL 

Hablando de panistas, el sábado en la sede del Comité Directivo Estatal, del PAN, se llevó a cabo un foro de consulta de donde salieron propuestas para llevar, primero a la asamblea estatal, y después a la Asamblea Nacional Ordinaria del 29 de noviembre, en donde se discutirá y votará una reforma a los Estatutos de ese partido. 

*FACILIDADES PARA PARTICIPAR

De lo publicado en la página de internet del CEN del PAN, la Comisión Nacional redactora de este proceso estableció varias estrategias para construir la propuesta de reforma a los Estatutos y son: consulta abierta a la militancia, a través de un formulario, foros presenciales, foros virtuales y módulos de opinión que se instalarán en las asambleas municipales y estatales de todo el país. 

*LOS TEMAS A DEBATIR

Los temas a discutir giran sobre cinco ejes: 1. El proceso de selección de candidaturas. 2. El proceso de afiliación. 3. La promoción política de la mujer. 4. Los mecanismos de planeación y control. 5. Los mecanismos de participación ciudadana. 

*PENDIENTES LAS CONCLUSIONES

En cada foro son cinco mesas de discusión con 15 participantes. En el foro del sábado se llevaron a cabo dos mesas de cada tema. En la conferencia de prensa de este lunes se espera que la dirigencia estatal panista dé a conocer cuáles fueron las principales propuestas externadas por los asistentes al foro. 

***VIAJE BARATO

Siguiendo con la costumbre de los altos políticos de Morena, a quienes les ha dado por irse de vacaciones en viajes internacionales a Japón o París, el senador Emmanuel Reyes no se quiso quedar atrás, pero no de vacaciones, sino de viaje diplomático y no gastando en los grandes lujos de sus compañeros de partido, sino a un país barato: Colombia.

*ANIVERSARIO 

Asistió el miércoles, en el Senado de aquel país, al aniversario de la ciudad de Bogotá, capital colombiana, que cumplió 487 años de fundación. “Les reiteré a las y los bogotanos que tenemos que seguir tendiendo puentes para que haya más cooperación entre las respectivas capitales de nuestros países, compartiendo nuestras experiencias, nuestra historia, música, arte y cultura”. 

Logran ventas por 23 millones productores guanajuatenses

Foto: Gobierno del estado

Los más de 420 productores Marca Guanajuato que formaron parte del Pabellón de la Gente, del Gobierno del estado, alcanzaron ventas superiores a los 23 millones de pesos en el Festival de Verano Vive León 2025, que se llevó a cabo en julio.

Entre los participantes figuraron empresas de diversos sectores, como agroalimentos, artesanías en sus múltiples expresiones, cuero y calzado, proveeduría, textil y moda, cosméticos, destilados de agave, mezcales, tequilas y cerveza artesanal, entre otros.

Esta iniciativa refuerza el apoyo a empresarios y emprendedores locales, para posicionar lo hecho en Guanajuato. Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, destacó la importancia de consumir productos locales como motor para fortalecer la economía estatal. Resaltó que el Pabellón se ha convertido en el escaparate comercial más relevante para los artículos guanajuatenses.

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *