*** GUANAJUATO, A VIAJAR
La buena. El Estado de Guanajuato se encuentra entre las entidades que se mantienen sin recomendaciones de restricciones del Gobierno de Estados Unidos para que sus ciudadanos puedan viajar a disfrutar.
*** HOMICIDIOS, SIN FRENO
La mala. En todo Guanajuato, pero en el caso especial de León, la ola de homicidios no para. El procurador Carlos Zamarripa y el secretario de Seguridad Estatal, Álvar Cabeza de Vaca, hacen mutis.
*** GRUPO LEÓN, ¿PARA?
El alcalde Héctor López anuncia a casi dos años de su mandato un Grupo de Coordinación de Seguridad con el Estado y la Federación, del que falta que nos digan a qué se van a comprometer.
***ALBERGUES A REVISIÓN
El Congreso de la Unión aprobó el exhorto que presentara la diputada federal irapuatense del PRI, Yulma Rocha, para que autoridades federales y estatales supervisen los albergues de Guanajuato. Esto a mes y medio de que el DIF Estatal asumiera el control del albergue Ciudad de los Niños de Salamanca, porque una juez federal emitió una resolución en ese sentido, al presumir abusos contra los menores.
*EXHORTO DEL CONGRESO
El Congreso de la Unión pidió que el DIF Nacional, la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y las autoridades estatales respectivas, realicen una revisión integral a los albergues, públicos y privados, fortalezcan las acciones de promoción y respeto de sus derechos, salvaguardando el principio del interés superior de la niñez. Y pide remitir un informe de las medidas.
*ACUSA OMISIÓN
La legisladora del PRI acusó “omisión del Gobierno del Estado, pues sabiendo de denuncias e irregularidades en el albergue Ciudad de los Niños, sólo intervino cuando del caso se hizo público”. La Procuraduría de Justicia del Estado tiene siete carpetas de investigación abiertas por presuntos abusos.
***ACARREO GERARDISTA
Los afines al senador y suspirante del PRI a la candidatura a Gobernador, Gerardo Sánchez, no quieren dejar pasar la visita de su presidente nacional, Enrique Ochoa, para mostrar “músculo”. Convocan para el traslado a la instalación del Consejo Político Estatal, que es hoy a las 5 en el Auditorio del Estado. Ya hace un año, en León también, lo recibieron con vítores a Gerardo, que no cayeron muy bien a Ochoa.
*TRANSPORTE Y APERITIVO
En uno de los mensajes de invitación, en Cortazar, se les informa lo siguiente: “Contamos con transporte y un aperitivo. La salida será a las 12:00 pm de la Casa de Gestión de Calidad”. Y se convoca a través del Movimiento Territorial y el Organismo de Mujeres Priístas (OMNPRI), que a nivel estatal encabezan Jaime Martínez y Monserrat Vázquez, sectores del partido que apoyan a Gerardo.
***TRANSPARENCIA Y FORUM
La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado ya abrió el expediente 730/2017, con el que se inicia la investigación de la queja que el abogado y activista en temas de transparencia, José Roberto Saucedo Pimentel, presentó en contra del director del Forum Cultural, Arturo Joel Padilla.
*REVISAR CONTRATO
El motivo de la queja es por considerar que hay una dilapidación de dinero público en el caso del contrato que el Forum hizo con Gerardo Kleinburg Mondragón para supervisar la ópera Carmen, luego del fulminante despido del director del Teatro Bicentenario, Alonso Escalante, que levantó revuelo.
*PAGO DE 27 DÍAS
De acuerdo con el contrato, el Forum pagó en dos ministraciones 290 mil pesos (IVA incluido) por sus servicios, además de cubrir el costo del hospedaje hasta por 27 días y hasta 400 pesos diarios de alimentos. El Teatro ya tiene hoy nuevo director, Jaime Ruiz Lobera, pero la Secretaría de la Transparencia tiene la responsabilidad de aclarar si en el contrato del que fue “supervisor externo”, se cuidó el dinero público.
***DURAZNAL, POR FIN
Luego del tormentoso arranque del proyecto del Conjunto Habitacional “El Duraznal”, a cargo del Instituto Municipal de Vivienda, al final del anterior trienio, hoy por la tarde se hace la entrega de los 60 departamentos de interés social ubicados en Malecón del Río, esquina bulevar Vicente Valtierra. Al evento asistirá el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Jorge Wolpert Kuri.
*¿Y EL ANTICIPO?
Hay que recordar que ese proyecto arrancó en abril de 2015 y se abandonó en agosto de ese año con sólo un 1.5% de avance de obra, por lo que se le rescindió el contrato a Cerco Constructores. El Imuvi, que en octubre tomó Amador Rodríguez, encontró el proyecto abandonado, se rehizo y volvió a licitar. Pero, por el pleito legal con la constructora inicial, un anticipo de 5 millones no ha sido recuperado.
*SUBSIDIO FEDERAL
Este proyecto por su ubicación recibió de la Sedatu el máximo subsidio otorgado de alrededor de 2.4 millones de pesos, y el apoyo de la Conavi para que los usuarios reciban un subsidio según su ingreso.
*PROYECTOS EN PUERTA
El Imuvi tiene el compromiso de pisar el acelerador para arrancar en este año otros dos complejos de vivienda vertical de interés social en la zona urbana: en las colonias Buenos Aires y Las Américas. La política de desarrollo urbano para León tiene su apuesta en la densificación de la mancha urbana.
Solidarios con Venezuela

Socios de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, de la que es secretario general Jorge Videgaray Verdad, se reunieron para tomar acuerdos en apoyo a ese sector en Venezuela.
Entre los temas que se revisaron están: el modelo financiero para infraestructura por PPS, la gestión financiera de empresas multilatinas, la innovación del sector, miembros de la FIIC en defensa de la industria.
En la foto de la reunión de trabajo: Jorge Videgaray (al centro) y de izquierda derecha Alberto Ávila (Honduras), Jaime Gómez (Venezuela), Ricardo Platt (México) y Jorge Moreno (Paraguay).
