Ciudad de México.- Enrique de la Madrid Cordero, ex secretario de Turismo, se lanza mañana en busca de la candidatura a la Presidencia de la República de la Alianza Opositora, en las elecciones de 2024.

Mediante una invitación que circula en redes sociales y entre distintos grupos, De la Madrid invita a conocer sus planes y proyectos mediante un enlace digital, “en un ambiente informal y ameno”, la tarde de mañana.

Licenciado en derecho por la UNAM, con una maestría en Administración Pública por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, De la Madrid fue Director de Relaciones Institucionales y Comunicación para México y América Latina del banco HSBC. 

En el sector público, dirigió la Financiera Rural y de 2015 a 2018 se desempeñó como Secretario de Turismo.

Hijo del que fuera Presidente Miguel de la Madrid Hurado, adelantó en julio pasado su intención de explorar la posibilidad de convertirse en candidato.

 

Sí voy a buscar tratar de convertirme en una opción de la alianza… Yo lo que quiero es trabajar en tratar de convertirme en una alternativa, por la narrativa y porque sea capaz de generar empatía, para que de aquí a dos años tengamos opciones&”, respondió al preguntársele sobre sus aspiraciones.

 

En una entrevista para la Revista Peninsular, De la Madrid Cordero dijo aquella ocasión creer que sin la oposición se presenta a las elecciones con los principales partidos divididos, son pocas sus posibilidades de éxito.

“En la gran mayoría de los estados, ni el PAN ni el PRI ni el PRD ganan solos. Y me parece que este primer ejercicio, que todavía fue con poco tiempo, dio muy buenos resultados, y creemos que los que no estamos de acuerdo con el gobierno actual tenemos la obligación de generar una alternativa”, dijo.

El ex funcionario federal recalcó que rumbo a las elecciones de 2024 trabajará para que la alternativa al gobierno sea capaz de generar empatía con la sociedad y propositiva.

 

¿Quién es?

  • De 1994 a 1998, fue coordinador general técnico de la presidencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
  • En el 2000, fue postulado y electo como diputado federal, cargo que ocupó hasta 2003, cuando fue candidato del PRI a jefe delegacional de Álvaro Obregón.
  • Posteriormente, regresó a la iniciativa privada, en la que fungió como presidente ejecutivo del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico).
  • En 2006, el presidente Felipe Calderón lo designó director de Financiera Rural y, de 2015 a 2018, se desempeñó como secretario de Turismo, en el gobierno de Peña Nieto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *