Archivo

Ciudad de México.- Ayer el Instituto Nacional Electoral (INE) informó su intención de defender el proyecto de presupuesto ante la Cámara de Diputados el cual señalan será de 24 mil 660 millones de pesos para el 2022.

De ese monto, 18 mil 827 millones de pesos se destinarán al gasto interno, y 5 mil 833 millones los debe entregar a los partidos políticos en financiamiento público.

Además, el órgano electoral incluyó 3 mil 830 millones para el ejercicio de revocación de mandato, si reúne las firmas necesarias, y mil 913 millones para una consulta popular, si la solicita algún poder o ciudadanos.

El INE también agregó a su proyecto los 870 millones de pesos que la Cámara baja recortó este año, pues suspendieron obras de mantenimiento y actualizaciones tecnológicas.

Los consejeros defendieron su proyecto, que será aprobado el 27 de agosto por el Consejo General, al argumentar que es racional, necesario y está justificado. “El INE no puede omitir presupuestar los recursos indispensables para ejercer sus atribuciones, al mismo tiempo lo hace calculando gastos con realismo.

 

La planeación y ejercicio del gasto se guían por criterios de austeridad para evitar ineficiencias y dispendios, pero la austeridad no puede confundirse con la inoperancia”, afirmó el consejero Jaime Rivera.

 

El Presidente de la Comisión de Presupuesto adelantó que si la Cámara baja no aprueba la partida para la revocación de mandato, y éste reúne las firmas necesarias, recurrirán nuevamente a la Corte, pues, dijo, estarían imposibilitados de realizar dicho ejercicio.

Los consejeros argumentaron que incluyen gasto para una consulta popular, porque desconocen si el Ejecutivo, el Legislativo o ciudadanos la solicitarán.

“Tenemos que entregar el presupuesto en agosto, y la posibilidad de una consulta se activa en septiembre, cómo vamos a saber si alguien va a presentar una consulta”, expresó el consejero Ciro Murayama.

El consejero José Roberto Ruiz afirmó que pidió a los legisladores entender que todo ejercicio de democracia participativa requieren recursos.

“El INE necesita el apoyo de otras instituciones que le corresponden otros tramos para que se logren estos ejercicios”, apuntó.

(Con información de Agencia Reforma)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *