Autoridades de Quintana Roo han encendido los focos rojos ante la llegada del huracán Grace, el cual había comenzado como una tormenta pero en las últimas horas tomo fuerza y ha tocado tierra, pero ¿qué municipios afectará?.
El fenómeno ahora no solo amenaza a Tulum, donde las autoridades ya comenzaron con el desalojo de los habitantes para ponerlos a salvo, pero también avanza con gran fuerza hacía Cancún.
De acuerdo a eluniversal.com.mx, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) es quien ha dado a conocer que el huracán Grace avanza a más de 520 kilómetros por hora hacia Cancún, lo que representa que en las próximas horas llegue a la zona hotelera.
Dentro del mismo reporte, el huracán de categoría 1 Grace, también podría dirigirse hacia el sur de Tulum y al norte del poblado de Boca Paila, siendo esta la zona norte de Quintana Roo.

Asimismo, el Centro Nacional de Huracanes de Miami, en Estados Unidos informó que el huracán Grace trae consigo vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora.
“Pega” huracán Grace a Quintana Roo, ¿qué municipios afectará?
Por su parte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Conagua y el Centro Nacional de Huracanes de Miami, en Estados Unidos, informaron y pusieron en alerta a la población de Cancún hasta Punta Herrero por el huracán Grace, incluido Cozumel, ya que en cuestión de horas se intensificarán las lluvias y los vientos.
Las autoridades de Quintana Roo y Campeche han comenzado con las labores de evacuación para poner a salvo a miles de habitantes que se encuentran en riesgo de ser gravemente afectados por el paso de huracán Grace, el cual hasta el momento es de categoría 1.
Los municipios donde se ha emitido alerta porr el huracán Grace son: José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad (Playa del Carmen), Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Benito Juárez (Cancún) y Lázaro Cárdenas, mientras se mantiene la Alerta Verde para los municipios de Othón P. Blanco (Chetumal) y Bacalar.
