El pleno de la Cámara de Diputados quitó el fuero al diputado de Morena, Benjamín Saúl Huerta Corona, por lo que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) podrá proceder en su contra por la presunta comisión del delito de abuso sexual.
Al inicio del juicio, Laura Angelina Borbolla Moreno, coordinadora general de Investigación de delitos de género y Atención a Víctimas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), aseguró que existen pruebas legales, contundentes, sólidas y científicas, para quitar el fuero a Saúl Huerta.
Saúl Huerta enfrenta dos denuncias por abuso sexual, el primero sobre un caso ocurrido el 30 de julio de 2019 en contra de una persona mayor de 18 años, y el segundo el 21 de abril de 2021 contra un menor.
“Saúl Huerta me bajó los pantalones hasta las rodillas”
El diputado de Morena fue denunciado por un menor de 15 años de edad cuando en un hotel en la calle Roma, de la colonia Juárez, se registraron videos a partir de cámaras de vigilancia donde se observa a Saúl Huerta entrar con el menor a una habitación.
Tras la denuncia emitida contra el Saúl Huerta diputado de Morena, el menor de edad relató que Huerta Corona le bajó los pantalones y tocó su pene. Además, la víctima contó que ingresaron a un hotel, luego de que el diputado morenista le dio un refresco, que le hizo sentirse mal.
Me bajó el pantalón hasta las rodillas. Con mi mano agarraba su pene y con su mano agarraba y hacía movimientos de arriba para abajo en mi pene”, reveló el joven en la entrevista de la cual solo se presentó un fragmento de poco más de un minuto.
A Saúl Huerta y Mauricio Toledo los buscan fuera del país
El pleno de la Cámara de Diputados, erigido en jurado de procedencia, retiró el fuero a los diputados Benjamín Saúl Huerta Corona (ex de Morena), y a Mauricio Toledo (PT), para que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) pueda proceder en su contra por la presunta comisión del delito de abuso sexual y enriquecimiento ilícito, respectivamente.
La fiscalía capitalina empezó los trabajos consulares para la extracción de Toledo, quien se encuentra en Chile, e implementa un operativo de búsqueda para ubicar lo antes posible a Sául Huerta.
A este último los agentes que lo vigilaban a distancia “le perdieron la pista” el viernes pasado; un día antes, acudió de propio pie al búnker de la fiscalía local, pues quería revisar la carpeta de investigación, pero se le negó.
Se dio a conocer que la defensa de Saúl Huerta busca pactar con autoridades capitalinas la “entrega voluntaria” del diputado, quien ya cuenta con una orden de aprehensión, a fin de no violar sus derechos humanos y garantizar que mientras esté en prisión “no le pase nada”.
Así, durante la sesión extraordinaria de ayer en el pleno de San Lázaro, en la que no estuvieron presentes ninguno de los dos acusados, se analizaron los casos de manera separada, siendo el de Toledo el más ríspido, luego de que se informó que abandonó el país desde el 26 de julio y se encuentra en Chile.
Tenemos una información de última hora por parte de las autoridades migratorias de que el diputado Mauricio Toledo abandonó desde hace algunos días, el 26 de julio pasado, el territorio nacional con destino a la república de Chile”, señaló Rafael Chong Flores, fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de la Ciudad de México, quien representó a la parte acusadora durante el juicio.
Mauricio Toledo respondió a través de un comunicado que no está prófugo: “Soy hijo de padres chilenos y mi salida del país obedece a compromisos contraídos con anticipación”.
En el caso de Saúl Huerta, la coordinadora general de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Laura Angelina Borbolla Moreno, aseguró que existen pruebas legales, contundentes, sólidas y científicas, para sujetar a proceso al morenista por el delito de abuso sexual contra dos personas, entre ellas un menor de edad.
