Michoacán.- Después de que pobladores destruyeran el helipuerto militar en Aguililla, autoridades han desplegado una ofensiva en contra de los grupos criminales que operan en la entidad.
Tras este ataque, autoridades del Estado de Michoacán informaron que el operativo, en el que participan mil agentes de la Policía Estatal, va dirigido en contra de las organizaciones criminales Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Nueva Familia Michoacana.
Te puede interesar: AMLO dice que ‘abrazos y no balazos’, aunque se burlen en Aguililla
La destrucción del helipuerto
Con maquinaria pesada, los pobladores hicieron zanjas en la loma habilitada por el Ejército para el aterrizaje y salida de sus aeronaves.
El párroco de Aguililla, Gilberto Vergara García, informó que esta mañana se restableció la circulación sobre la carretera que conduce a Apatzingán.
Indicó que el responsable del cuartel militar le afirmó que ya estaba abierta la vía de comunicación.
Además, que en ese tramo carretero donde el crimen organizado trozó el asfalto instalaron un puesto de vigilancia militar.
Te puede interesar: VIDEO Captan enfrentamiento entre civiles y soldados en Aguililla
Un grupo de pobladores ventiló que la respuesta del crimen organizado a esa medida, fue la destrucción del lugar utilizado como helipuerto.
Revelaron que fue una célula criminal la que ordenó a algunos de los habitantes esa acción en contra del Ejército Mexicano, al igual que el ataque de ayer al cuartel militar.
Insiste AMLO en persuadir a delincuentes y no combatir en Aguililla
Este viernes, en su conferencia matutina, conocida como “mañanera”, anunció para Aguililla, Michoacán, pueblo cercado por la delincuencia organizada y harto de que el Ejército no los proteja, un plan integral de bienestar, que incluye a Fuerzas Armadas, pero sin actuación.
Se está atendiendo, pero buscando convencer, persuadir a todos”, dijo.
Te puede interesar: VIDEO Se harta pueblo de Aguililla, Michoacán, de la inacción del Ejército ante criminales
Con información de Agencia EL UNIVERSAL y EFE.
FRG
