CDMX.- La Profeco dio a conocer las gasolineras que ofrecieron más barata el combustible con corte al 25 de junio.

El pasado 28 de junio, Berenice Romero Rodríguez, subprocuradora de Servicios y encargada de la Profeco, indicó en su informe “¿Quién es quién en los combustibles?”, los lugares donde se ofrecía el precio más bajo y el más alto.

El informe de la Profeco, según la dependencia, se realiza con base en los precios reportados a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por los permisionarios de venta al público de gasolinas y diesel. 

¿En dónde se consiguió la gasolina más barata en México?

Los reportes indican que el precio promedio de la gasolina regular por litro es de 20.54 pesos. En el caso de la gasolina premium, el valor promedio es de 22.28 pesos. El diesel, por su parte, mantiene un precio promedio de 21.69 pesos.

La gasolinera más barata en México, según los datos de la Profeco con corte al 25 de junio, se registró en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con un precio público promedio de gasolina regular de 19.65 pesos. La gasolinera de la compañía REPSOL se ubica sobre Boulevard Ángel Albino Corzo No. 3219. 

De cerca le sigue PEMEX con un establecimiento ubicado en La Paz, en Baja California Sur. El establecimiento tiene un precio promedio de 19.70 pesos y se encuentra sobre Calle Jalisco No. 1530.

POR SI TE INTERESA: Profeco suspende a AT&T por cobros indebidos

¿Dónde se consiguió la gasolina más cara en México?

Por otro lado, la gasolinera más cara del país se registró en Hermosillo, Sonora. El establecimiento de PEMEX con dirección en Boulevard José María Morelos No. 329 reportó un precio de 21.89 pesos por litro de gasolina promedio. 

En el caso de la gasolina premium, el establecimiento más barato para adquirirla se localizó en la ciudad de Chihuahua dentro del estado del mismo nombre. La gasolinera, con dirección en Prolongación Av. Juárez No. 6306, registró un costo promedio de 21.79 pesos por parte de la compañía GANAGAS. 

En contraste, el establecimiento más caro de este tipo de combustible se ubicó en Empalme, Sonora. La gasolinera de la empresa ARCO maneja un costo de 22.89 pesos por litro.

ADEMÁS: ¿Nuggets de pollo? Profeco alerta por productos que no son lo que prometen

¿A cómo está la gasolina hoy sábado?

En León, Guanajuato, el precio más barato de la regular se ofrece en 19.98 pesos en Bulevard Miguel Hidalgo No. 501 y en 19.69 pesos en Industrial San Jorge No. 101. 

En Monterrey, la regular más barata está en 15.95 pesos en Avenida Melchor Ocampo No. 427 Oriente y en 18.99 pesos en Avenida Luis Donaldo Colosio No. 716.

En la Ciudad de México, en la alcaldía Benito Juárez la más barata regular está en 19.83 pesos en Avenida Plutarco Elías Calles No. 1637 y en 20.49 pesos en Avenida Cuauhtémoc No. 1037. 

Para consular los precios de la gasolina en tu ciudad puedes ingresar a esta liga de la Comisión Reguladora de Energía.
 

¿Cómo se calcula el precio de las gasolinas en México?

De acuerdo a información de la CRE, el precio de las gasolinas se calcula con base en distintos factores. Algunos dependen del propio gobierno federal, como la tasa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) o el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Otros aspectos están fuera del control de la administración pública. Por ejemplo, la cotización de los precios del petróleo en el mundo y el tipo de cambio ente la moneda mexicana y la moneda del país de donde se importan combustibles. Además están los costos de transporte y el margen de ganancia de cada establecimiento.

¿Cómo puedo mantenerme al tanto de los precios de las gasolinas?

Todos los lunes, durante la conferencia matutina del presidente de la República, la Profeco informa sobre los precios de las gasolinas al corte de la semana pasada. No obstante, algunas dependencias del gobierno han puesto a disposición de la ciudadanía herramientas digitales para consultar los precios de las gasolineras más cercanas a tu domicilio.

La Profeco tiene una aplicación llamada “Litro x Litro” que permite identificar los precios más baratos de combustibles en un radio de 19 kilómetros a la redonda. La app es gratuita y está disponible tanto para iOS como para Android. Además de verificar precios, en la app también puedes hacer reportes de irregularidades y encontrar números de contacto de la Profeco.

Por su parte, la CRE tiene la aplicación GasoApp que permite encontrar la gasolinera más cercana y más barata, así como la mejor ruta para llegar a ellas. Con esta herramienta también puedes calificar el servicio recibido. Al igual que su símil de la Profeco, la app es gratuita y está disponible tanto para Android como para iOS.

TAMBIÉN: Profeco acaba con el engaño, la miel de maple no existe

(Información de El Universal)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *