Inglaterra.-  Mientras Joe Biden busca enmendar las relaciones comerciales de Estados Unidos con sus aliados europeos que se vieron afectadas por el comportamiento y medidas del ex presidente Donald Trump, los europeos se mantienen escépticos hasta el momento. 

Valdis Dombrovskis, un político letón que se desempeña como jefe comercial de la UE, dijo en un discurso la semana pasada que había llegado el momento de “que Estados Unidos haga lo que predica”.

Dombrovskis se refería en parte a la decisión de Trump de 2018 de imponer impuestos a la importación de acero y aluminio extranjeros por “seguridad nacional”, una decisión que desencadenó medidas de represalia contra Estados Unidos.

Viejas tensiones entres Estados Unidos y Europa

Y con las tensiones comerciales todavía ensombreciendo la relación transatlántica, la UE también puede mostrarse reacia a unirse a un esfuerzo liderado por Washington para enfrentar las provocadoras políticas comerciales chinas.

Luego hay una disputa añeja sobre el subsidio gubernamental que cada parte proporciona a su fabricante de aviones: Boeing y Airbus.

Esto lleva 17 años”, dijo Cecilia Malmström, una veterana de las batallas transatlánticas como comisaria europea de comercio de 2014 a 2019.

¿Cómo será la relación ahora entre ambas partes?

Con este panorama, es seguro que las relaciones entre ambas partes serán mucho más amigables de lo que fueron con Trump, quien acusó a los europeos de eludir su responsabilidad de pagar su propia defensa a través de la OTAN y de explotar lo que él llamó acuerdos comerciales injustos para vender mucho más a Estados Unidos de lo que compraban.

(Información de AP)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *