Ciudad de México.- En México, el costo de la gasolina Premium va en aumento, además la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que son tres las marcas más costosas.
Mediante un comunicado de ‘Quién es quién en el precio de las gasolinas’, la Profeco informó que la gasolina rebasó los 25 pesos, al menos en Culiacán, Sinaloa, el costo de la “roja” fue de 25.50 pesos.
¿Cuáles son las marcas más costosas?
Según detalló Surit Berenice Romero, titular de Profeco, son tres las marcas de gasolina más costosas en el país.
Esta semana, el registro más alto lo obtuvo la marca Chevron en La Paz, Baja California Sur, le siguió Redco y a unos cuantos pesos le sigue la marca Arco.
En cuestión a la gasolina Premium el indicador más alto fue la marca Shell en el Estado de México.
Marcas más económicas
Los precios más bajos de gasolina Premium se obtuvieron en el estado de Querétaro con la marca G500 y también Veracruz con la marca Pemex.
Para la Magna, también la marca G500 obtuvo la ganancia más baja en el Estado de México y se sumó la marca Mobil.
Gasolina premium, Hacienda quita estímulo fiscal a combustible, podría subir precio
A partir del pasado sábado, la gasolina Premium se queda sin estímulo fiscal, lo que podría influir con un aumento mayor en el precio por litro.
Aunque el estímulo se ofrece a los concesionarios para no aumentar el precio al consumidor final, el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador ha exhibido que las gasolineras se quedan con mayores ganancias al no trasladar los beneficios al consumidor final.
Tan solo en la semana 8-14 de marzo, el precio de la gasolina Premium se llegó a vender a 24.59 pesos por litro, según la Profeco.
La Secretaría de Hacienda informó que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) será de 4.3192 pesos para la gasolina Premium, sin ningún subsidio.
FRG
