Ciudad de México. – Este sábado se ha firmado un acuerdo para proteger a la vaquita marina y la totoaba en el Golfo de California, ambos animales se encuentran en peligro de extinción.
Los involucrados en este acuerdo son la Secretaría de Marina, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional de Aéreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), además de ONG’s.
Según se detalla en el acuerdo firmado, se busca que se prohíba la pesca ilícita así como el uso de redes de pesca para capturar a los animales marinos.
Modificar el Área de prohibición de todas las redes de enmalle incluyendo ‘agalleras’. Se cuenta con estudios técnicos suficientes que apuntan a una posible reducción del polígono de acuerdo con la distribución reciente de la vaquita marina en la zona “, se puede leer en un comunicado recuperado por el medio Sin Embargo.
A la vaquita marina le sobreviven menos de 10 ejemplares, por lo que se busca reducir su polígono de protección, así mismo, se impulsará la liberación de más ejemplares de tocaba, a través del fomento del establecimiento de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs).
Llevamos a cabo la 1ra Sesión Ordinaria 2021 del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad del Alto Golfo de California en Mexicali. Compartimos la labor del @GobiernoMX y acordamos fortalecer acciones por el bienestar de la población y el cuidado medioambiental “, escribió María Luisa Albores González, secretaria de SEMARNAT, en Twitter.

FRG
