• ‘Los protocolos se han cuidado desde el principio y no hay cambios’.
  • ‘Necesaria la toma de temperatura, lavado de manos y uso de cubrebocas’.
  • ‘Las pruebas para detección de COVID sólo se pueden aplicar a los contactos cercanos’.

 

Querétaro.- Las y los funcionarios estatales de Querétaro siempre deben acatar las medidas sanitarias  ante COVID durante sus compromisos de agenda. A pesar que muchos se han adaptado a eventos virtuales, deben mantener el cuidado al convivir con sus equipos de trabajo, afirmó la directora de Servicios de Salud, Martina Pérez Rendón.

Los protocolos se han cuidado desde el principio y no hay cambios… necesaria la toma de temperatura, lavado de manos y uso de cubrebocas, además de las personas mínimas en cada evento con sana distancia”, acotó.

Peréz Rendón reconoció que los acercamientos entre funcionarios o participantes en algún evento de forma presencial siempre se dan, no obstante, las indicaciones directas de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) son de mantener en todo momento uso de cubrebocas durante traslados entre actividades

En caso de detectarse un caso positivo de COVID en un funcionario estatal, en integrantes de su equipo, o en su círculo cercano de contactos, la indicación es de realizar una valoración para determinar si su tratamiento puede hacerse mediante aislamiento en domicilio y evitar una hospitalización inmediata. 

El siguiente paso consiste en contactar al círculo cercano de cada funcionario (colaboradores o familiares) y se les da la indicación de también mantener un aislamiento de al menos 14 días, especialmente si se mantuvo un contacto en espacios cerrados por al menos 15 minutos y con distancias menores a 1.5 metros. 

Cabe destacar que la SESEQ no recomienda la aplicación inmediata de pruebas para los contactos cercanos, ya que estas pruebas pueden dar resultados negativos y crear una “falsa sensación de seguridad” que puede provocar más contagios, por lo que la primera medida siempre es el resguardo domiciliario. 

Martina Pérez precisó que las pruebas para detección de COVID sólo se pueden aplicar a los contactos cercanos cuando ya se hayan detectado algunos síntomas, sin embargo, en caso de aplicarse bien el protocolo, esto debe ocurrir ya en el aislamiento y sin exponer a otras personas al contagio:

Si hoy me detectan positivo no le deben hacer pruebas inmediatas a mis contactos cercanos… se les pide aislarse, vigilar y en caso de presentar síntomas entre los 4 o 5 días próximos se hace una prueba”, remarcó.

 

CM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *