CDMX.- Pemex rescindió los contratos que ganó la compañía de Felipa Guadalupe Obrador Olán, prima hermana del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El pasado 3 de diciembre, el sitio Latinus exhibidó que la prima del presidente había obtenido en los dos últimos años contratos por 365 millones de pesos. 

Obrador Olán ganó las adjudicaciones, algunas directas, tras participar con su empresa Litoral Laboratorios Industriales.

En un comunicado, Pemex informó que se procedió a rescindir los contratos por “la inobservancia a las instrucciones del Presidente de México y a los procesos normativos de la empresa”, pues López Obrador ha instruido que no se le den contratos a sus familiares.

Se giró instrucciones para que se proceda a la rescisión de cualquier contrato en los que la empresa Litoral Laboratorios Industriales SA de CV participe directamente o en conjunto con otras empresas”, se indicó.

La paraestatal explicó que Felipa Guadalupe trató de obtener otros contratos, pero personal superior jerárquico observó que era familiar del presidente, por lo que quedó descalificada.

Sin embargo, en tres adjudicaciones, Pemex reconoce que “hubo una omisión” al no percatarse que en la manifestación de vínculos de los particulares, como representante o accionista, se encontraba plasmado el nombre de Felipe Guadalupe, “mismo que debió reportarse como dato sensible al superior jerárquico de los servidores públicos que participaron en el proceso”.

La paraestatal trató de descalificar el trabajo periodístico de Latinus, que encabeza Carlos Loret de Mola, al señalar: “Algunas notas periodísticas que dan cuenta de estos contratos responden a una clara intención de dañar la reputación del gobierno. Desdeñan avances significativos y magnifican escándalos”.  

Pues el pasado 3 de diciembre, Loret de Mola difundió que Felipe Obrador con su compañía tan solo en el 2020 ganó, junto con otras empresas, tres contratos por 133 millones de pesos para realizar análisis de aguas, evaluación de ruido y caracterización de hidrocarburos y químicos en instalaciones de Pemex Exploración y Producción.

En 2019, ya había ganado una propuesta conjunta con Marinsa de México un contrato por 231 millones de pesos para inyectar productos químicos a pozos que están en aguas someras frente a la península de Yucatán. Contrato vigente hasta el 2022.

Pemex informó que Litoral Laboratorios Industriales ha sido contratista desde el año 2013 y fue constituida en Ciudad del Carmen, Campeche, el 14 de marzo de 2006. 

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *