Guadalajara, Jalisco.- El uso de internet sin supervisión de los padres sigue siendo para los menores un peligro. En este caso se configuró la desaparición de una menor que fue contactada a través de un videojuego en línea que se llama “Free Fire”.
Alejandra Rubí conoció a un hombre a través del videojuego y la amistad siguió hasta que la convenció de viajar a Guatemala.
Para que la menor de 13 años llegara de Jalisco a ese país, el hombre envió dinero. Alejandra Rubí decidió emprender el viaje sin advertirles a sus padres.
Denuncian desaparición
La familia de Alejandra Rubí al darse cuenta de la desaparición denunció ante la Fiscalía de Jalisco, misma que activó la Alerta Amber Jalisco.
La menor fue localizada cuando ya estaba en Guatemala, por lo que fue trasladada a Chiapas. La Fiscalía de ese estado difundió una fotografía de la menor a salvo con las autoridades.
Alertan por delitos en internet
Tras este caso, el gobernador Enrique Alfaro pidió a los papás a estar atentos a las nuevas tecnologías que usan los menores.
Advirtió que pueden registrarse casos de desaparición y trata de personas, como el caso de Alejandra Rubí. Pues en estos servicios en internet los menores pueden tener contacto con personas de cualquier parte del mundo.
Se fue sin autorización de su familia, se la reportó como desaparecida y finalmente la pudimos localizar allá. Y regresó sana y salva a la ciudad”, indicó el gobernador.
Pidió a los jóvenes entender el riesgo que hay en internet.
Y para los jóvenes, las jovencitas que participan en este tipo de juegos, pues simplemente decirles que necesitamos que se cuiden, necesitamos que entienden al enorme riesgo que hay”.
Cuida a tus hijos
A continuación te presentamos algunas recomendaciones para mantener a tus hijos seguros en internet.
Pasa tiempo con ellos
Acuerda con tus hijos normas sobre cuándo y dónde utilizar los dispositivos. Fomenta la importancia de cuidar su privacidad y seguridad en redes sociales, así como hablar contigo si tienen alguna experiencia incomoda, como ciberacoso, grooming o sexting.
Enséñales a no dar su nombre completo, dirección o imágenes suyas o de la familia, sobre todo, a desconocidos.
Conoce sus hábitos en línea
Busca y comparte información sobre las páginas confiables y reconocidas. Fomenta la búsqueda de calidad y guíalos para evitar que caigan en contenidos inapropiados.
Mantén comunicación abierta y de confianza
Entabla diálogo y pregunta sobre cómo y con quién se comunican.
Observa sus reacciones y conductas
Mantente alerta cuando tus hijos se muestren preocupados o reservados durante sus actividades en internet. Podría estar pasando alguna forme de violencia.
Fuente: Unicef
HLL
