-
Manuel Merino renunció a la Presidencia Interina de Perú.
-
Su dimisión fue anunciada a través de un mensaje televisado.
-
La renuncia del Presidente de Perú se da luego de una semana de protestas contra su gobierno y en las cuales murieron dos jóvenes y casi 100 quedaron heridos.
Lima, Perú.- El presidente peruano Manuel Merino renunció el domingo tras varios días de protestas que dejaron como saldo dos manifestantes fallecidos y casi 100 heridos. Su dimisión fue dada a conocer mediante un mensaje por cadena nacional.
Merino, tercer mandatario desde 2016, orquestó desde el Congreso la destitución de su antecesor Martín Vizcarra, un líder popular que inició una cruzada contra la corrupción en el país sudamericano.
La renuncia de Merino se dio luego que crecieran las presiones de diversos sectores para que renunciara tras las protestas masivas que se han dado desde hace una semana y en las cuales dos manifestantes murieron. Además, buena parte de los integrantes de su gabinete ministerial renunciaron ante las presiones.

Presento mi renuncia irrevocable al cargo de presidente de la República”, señaló al tiempo que reiteró que no podía “haber un vacío de poder en la nación sudamericana. El Perú merece seguir adelante”.
Las protestas contra Manuel Merino comenzaron el lunes y el sábado se llevaron a cabo en las principales ciudades de los Andes y la Amazonía. En Lima más de 5 mil manifestantes con mascarillas y protectores faciales llevaban carteles que decían “Merino no es mi presidente“, entre otras frases.
DA
