Chihuahua.- Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han compartido con el medio El Diario de Juárez un video capturado durante el sábado en las instalaciones del Hospital General Regional número 66, en donde hay por lo menos una decena de cuerpos sobre camillas.
Ojalá sirva de algo el que la gente lo vea”, declaró una enfermera al medio. “Estamos colapsados”.
Por su parte, los directivos del IMSS han lanzado un comunicado en el que detallan la alta demanda que hay en los hospitales 66,35 y 6, donde se atienden a los pacientes de covid.
En estos momentos la atención en las unidades no está rebasada; se están realizando las acciones y gestiones necesarias para dar cobertura a la alta demanda de pacientes con diagnóstico Covid-19″, cita el documento oficial.
Según informaron, el área de Patología, mostrado en el video, no está saturada. Aseguran que tienen la capacidad de manejo necesaria y que continuamente se están entregando los cuerpos a las familias y funerarias.
El medio El Diario informa que antes de las cinco de la tarde había una “fila” de carrozas pertenecientes a empresas funerarias en donde se recogieron hasta 10 cuerpos.
Dentro del comunicado, los directivos del IMSS recuerdan a la población el mantener las medidas sanitarias y reducir las salidas a sólo lo indispensable, para evitar la saturación de servicios.
Por su parte, los médicos que se comunicaron con El Diario, aseguran que es una situación muy crítica.
Crean en la enfermedad, el personal de Salud está agotado después de siete meses de pandemia, sigan las medidas implementadas por las autoridades sanitarias, en verdad está sucediendo el colapso en los hospitales; ya no hay lugar, ya no hay ventiladores y está muriendo mucha gente por lo mismo”, piden a la población el personal médico del IMSS.
Ciudad Juárez ha registrado 987 decesos y 9 mil 732 casos. Autoridades no descartan regresar al semáforo rojo de aumentar los casos.
El domingo por la mañana ambulancias esperaron fuera de las inmediaciones del Hospital debido a que había saturación en ocupación de camas para poder ingresar a los pacientes que estaban dentro de los vehículos de traslado.
(El contagio) aumentó exponencialmente de una manera irreal”, declaró una de las enfermeras entrevistada.
Algunos usuarios en internet han expuesto que para los pacientes atendidos desde casa ha habido falta de oxígeno, y ante la imposibilidad de traslado al hospital por la sautración provoca pérdidas de los familiares.
Aseguran que en estos momentos la situación es mucho peor que al inicio de la pandemia, aunque ya se conozcan los efectos del virus.
GOM
