CDMX.- En medio de la baja generalizada en venta de autos en México, se estima que las ventas de unidades eléctricas alcancen un alza de 27%  al cierre de año, de acuerdo con la consultoría J. D. Power de México.

De tal forma que la comercialización de vehículos eléctricos pasará de 377 unidades a 479 unidades para 2020, según los pronósticos de la consultoría.

En parte, el hecho de que las unidades eléctricas tengan una tendencia positiva se debe a que sus compradores tienen menos sensibilidades en sus bolsillos frente a adversidades económicas, como la actual, comentó Gerardo Gómez, director general de JD. Power de México.

Los eléctricos tal vez van encaminados a otros segmentos donde son menos sensibles a esos cambios de la crisis económica, siguen creciendo a su ritmo”, afirmó.

El precio promedio de un auto en México es de 300 mil pesos, pero las unidades eléctricas pueden ir de 500 mil pesos a 2 millones de pesos, informó Gómez.

Además, las marcas cada vez incluyen más modelos de estos vehículos, es decir, se amplían las opciones en el mercado que impulsan las ventas, refirió el directivo.

Dicho estimado, consideró que podría subir a 671 unidades para el cierre de este año, derivado de la eliminación de impuestos a la importación para los vehículos eléctricos nuevos. 

Dijo que es un gran reto que depende de cada marca y los esquemas que pueda manejar, con el fin de aumentar la demanda.

Si el Gobierno está haciendo el esfuerzo de reducir el arancel que tenían los vehículos eléctricos de importación, durante cuatro años (concluye el 30 de septiembre de 2024), el esfuerzo que deben hacer las armadoras es decir, “le voy a reflejar ese beneficio al consumidor final para que se incentive a comprar más ese vehículo” “, destacó.

GOM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *