• Delta mantiene vientos de 155 kilómetros por hora.
  • Se desplaza a 24 kilómetros por hora.
  • Se ubica a 675 kilómetros al este-sureste de Cozumel y a 710 al sureste de Cancún.

Quintana Roo.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Delta se intensificó rápidamente a un peligroso Huracán Categoría 4 en la escala Safirr-Simpson.

Actualmente Delta se ubica a 520 kilómetros al este-sureste de Cozumel y a 550 kilómetros al sureste de Cancún, Quintana Roo.

Delta mantiene vientos de 155 kilómetros por hora y rachas de hasta 185 kilómetros y sigue desplazándose a 24 kilómetros por hora hacia el oeste-noroeste.

Trayectoria de huracán Delta. Foto: Sistema Meterológico Nacional. 

 

Advirtió el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC) que Delta se intensifica de manera muy rápida y que los efectos de su arribo iniciarán a sentirse en el norte de la Península de Yucatán desde las primeras horas del miércoles.

Ante Delta emiten alertas

Por su parte Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, emitió las Alertas Naranja y Amarilla para el Estado.

Señaló en su cuenta de Twitter que estará vigente la Alerta Amarilla para los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.

La Alerta Naranja es para los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.

Señaló Protección Civil del Estado que el impacto del huracán Delta sería en Puerto Morelos.

Ante ésto pidió a la población mantenerse informada a través de las fuentes oficiales.

Ev acuan a turistas y habitantes de Holbox

Autoridades locales decretaron Ley Seca en Quintana Roo y comenzaron la evacuación de turistas y habitantes de la isla de Holbox, anunció el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, quien informó esta mañana que, conforme a los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el huracán “Delta” podría escalar a categoría 4.

El coordinador estatal de Protección Civil, Adrián Martínez, indicó que se inició la evacuación de la zona hotelera de Puerto Morelos, al sur de Cancún, debido a que se espera que el “ojo” del fenómeno se ubique entre ambos municipios.

 

Con información de El Universal y López-Dóriga Digital

 

CM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *