CDMX.- Tras la etapa del Covid, las empresas buscarán “talentos flotantes“, es decir, personal que cubra demandas puntuales por periodos específicos y supla con rapidez las carencias, señala un estudio de Page Group.

Talento pos-Covid trae una nueva dinámica y es la temporalidad una alternativa para complementar las habilidades en una organización, cubrir demandas puntuales por periodos específicos y suplir rápidamente carencias sin ampliar la fuerza laboral”, según el documento “Habilidades 360: América Latina 2020”.

Elizabeth Paullada, directora de Page Personnel, afirmó que los “talentos flotantes” navegan entre múltiples compañías, sectores e industrias por tiempo definido y es quizá el cambio más importante con la pandemia.

Hay una tendencia a la temporalidad, al intercambio de experiencias desde “talentos flotantes”… Las compañías están muy abiertas a este tipo de perfiles porque aportan dinamismo, dan nuevas ideas“, expuso.

Saber trabajar en equipo y aplicar estadísticas para escenarios futuros son algunas habilidades que las empresas valorarán tras el Covid.

Otras habilidades serán el bilingüismo o trilingüismo, procesamiento de datos, gestión de base de datos, análisis estadístico, gestión de campañas de marketing, desarrollo móvil y sistemas de almacenamiento y gestión.

Se debe tratar de ir un paso adelante para que no suceda lo que con el Covid, que a todos nos agarró en curva para poder migrar a toda la oficina (al trabajo remoto)”, señaló Paullada.

Añadió que en las habilidades técnicas los análisis de datos y estadísticas se valoran para adelantarse a las nuevas tendencias en áreas como finanzas, marketing o recursos humanos. 

No se suprime el empleo con la tecnología sino que se transforma. Se busca el equilibrio entre habilidades blandas y técnicas. En habilidades blandas se destaca el trabajo en equipo, resolución de conflictos y comunicación asertiva”, subrayó Paullada.

Recalcó que las áreas de recursos humanos se vuelven fundamentales para poder reclutar al talento necesario.

Efectivamente habrá un escenario pos-Covid y los modelos flexibles de trabajo empiezan a tener mayor relevancia, hay muchas personas que no se imaginaron en un esquema home office y RH está pensando qué modelos flexibles puede dar a los empleados. Como se puede ayudar para tener una prestación, apoyarlos con internet.

Las áreas de recursos humanos tienen una labor titánica por esta transformación organizacional”, dijo.

GOM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *