- La vacuna se aplicará una vez que pase por filtro de la Cofepris.
- Participarán entre 500 y mil voluntarios en la prueba de la vacuna rusa.
- ‘Vacuna debe llegar a los mexicanos lo más temprano posible’.
CDMX.- Informó Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores, que entre noviembre y diciembre se conocerá qué tipo de vacuna que elaboran los organismos internacionales- contra el Covid-19 se podría aplicar a los mexicanos, una vez que pase por filtro de la autoridad sanitaria mexicana, la Cofepris.
Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el Canciller explicó de manera paralela que en cooperación con el gobierno de Rusia, fueron invitados el jueves a participar en la fase tres de la vacuna Sputnik V, donde entre 500 y mil voluntarios serán parte del estudio clínico.
Vacuna será gratuita
Recordó el secretario de Relaciones Exteriores que la instrucción presidencial es el acceso oportuno a la vacuna contra el coronavirus de manera universal, gratuita, y sin fines de lucro y, debe llegar a los mexicanos lo más temprano posible.
En el caso de las repatriaciones de connacionales por la pandemia, Ebrard dijo que suman 17 mil 393 personas en todos los continentes; y funcionan los 50 consulados en Estados Unidos.
CM
