• Iniciativa propone prohibiciones para dar bebidas azucaradas en diferentes lugares.
  • La reforma contempla una pena de hasta unos 10 mil 860 pesos.
  • ‘Es para prevenir y combatir el sobrepeso y la obesidad’.

 

CDMX.- La diputada de Morena Paula Soto presentó una iniciativa que propone que los menores no puedan tomar refresco aun en compañía de sus mamás o papás en establecimientos mercantiles.

La iniciativa de Soto y Valentina Batres fue presentada en el Congreso de la Ciudad este martes y argumenta que esta es una medida para combatir el sobrepeso en niños y adolescentes.

Deberíamos preocuparnos y tomar acciones inmediatas para salvar a nuestras niñas y niños”, externó Soto al presentar la iniciativa.

Nos enfrentamos también a una cultura de malos hábitos alimenticios y a una industria alimentaria de grandes empresas productoras de comida chatarra”.

La iniciativa propone las prohibiciones para dar bebidas azucaradas en diferentes lugares y obliga a ofrecer alternativas saludables.

Para prevenir y combatir el sobrepeso y la obesidad, en la Ciudad de México: I. Queda prohibida la venta, donación, suministro, regalo o distribución de bebidas azucaradas procesadas a menores de edad, aún en compañía de sus madres, padres o tutores”, dice la modificación propuesta a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

En restaurantes, establecimientos de hospedaje, clubes privados y los establecimientos mercantiles de impacto zonal en donde se vendan o distribuyan estos productos y que permitan el acceso a menores de edad”.

La modificación propuesta para la Ley de Establecimientos Mercantiles, como parte de esta reforma, contempla una pena de hasta 125 unidades de cuenta por incumplir la disposición, es decir de unos 10 mil 860 pesos.

Las personas titulares de este tipo de establecimientos, en donde se permita el acceso a menores, deberán ofrecer un menú infantil sano, nutritivo y balanceado, apegado a lo dispuesto por la Secretaría de Salud”, dice la modificación propuesta al Artículo 28 de la Ley de Establecimientos.

En coordinación con las autoridades competentes, vigilará que se cumplan con las condiciones de sanidad y nutrición”.

La propuesta también contempla que los establecimientos mercantiles donde se vendan abarrotes y comestibles y panaderías deban colocar imágenes de advertencia donde muestren los efectos nocivos del consumo de los productos altos en ingredientes que contribuyen al sobrepeso.

Como parte de la iniciativa también se pide a los colegios e instituciones educativas implementar huertos urbanos en sus instalaciones para promover la alimentación saludable.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud del Congreso en la sesión de este martes.

 

CM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *