• Este 19 de septiembre estaba previsto un macrosimulacro de sismo, pero fue cancelado.

  • La decisión se tomó para evitar aglomeraciones y evitar contagios masivos así como distraer a personal de emergencia que por ahora atiende la contingencia sanitaria.

  • Una vez que termine la pandemia, se realizará el macrosimulacro.

CDMX.- Para prevenir contagios masivos de coronavirus Covid-19, se canceló el macrosimulacro que se tenía previsto para el siguiente 19 de septiembre, así lo informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Gobierno de la Ciudad de México.

La decisión se tomó con la finalidad de evitar aglomeraciones, así como poner en riesgo la salud de las personas y comprometer a los cuerpos de emergencia que en estos momentos atienden la contingencia sanitaria.

Adelantaron que una vez que termine la pandemia se realizarán los tres macrosimulacros que se hacen al año para prevenir a la población y sepan actuar en caso de un terremoto.

Una vez que se concluya la contingencia sanitaria, se decidirá retomar el acuerdo de finales del 2019 para realizar tres simulacros por sismo al año, con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y la autoprotección”, informaron.

No obstante, las autoridades invitaron a los habitantes de la ciudad a revisar y actualizar su Plan Familiar para la Prevención de Riesgos; identificar zonas de menor riesgo dentro y fuera de sus viviendas y lugares de trabajo; establecer roles a seguir en caso de un sismo; y tener lista su mochila de emergencia, sin olvidar incluir artículos de higiene y prevención como cubrebocas, caretas y gel antibacterial.

Es importante recordar a la población que, si ocurre un sismo significativo y/o se activa la alerta sísmica oficial, la población debe seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil, así como atender las medidas sanitarias correspondientes”.

DA 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *