CDMX.- En la primera mitad del año, el financiamiento otorgado al sector vivienda registró un saldo de 915 mil 176 millones de pesos, lo que representó una participación de 13.67% del total que reportan tanto la banca de desarrollo, así como la comercial.
De acuerdo con el Segundo Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al cierre de junio el saldo de financiamiento total fue de 6 mil 693 millones 886 mil pesos otorgado por las entidades financieras.
Entre enero y junio, el saldo por más de 915 mil millones de pesos del sector vivienda, tanto de la banca comercial, como en la de desarrollo, se ubicó ligeramente arriba del monto registrado por el rubro de consumo, que reportó un saldo por 874 mil 458 millones al cierre del mismo periodo, según lo publicado en el reporte.
En tanto, la cartera vencida del sector vivienda en la primera mitad del año rebasó los 29 mil millones de pesos.
Así, en la banca comercial se reportó un saldo vencido por 27 mil 76 millones de pesos, mientras que la banca de desarrollo, la cifra fue por mil 70 millones de pesos en vencimiento.
En comparación con el apartado de consumo, la cartera vencida de vivienda es menor, ya que el saldo por crédito para adquisición de bienes se ubicó en 38 mil 381 millones de pesos.
Con cifras a junio, se detalló que en lo que va de 2020 se han otorgado 261 mil créditos para vivienda solo de organismos como el Infonavit, que al primer semestre contabilizó 195 mil financiamientos.
En el caso de Fovissste, se formalizaron 23 mil financiamientos y otros 43 mil de Sociedad Hipotecaria Federal.
GOM
