-
La periodista Miroslava Breach Velducea, de 54 años, fue asesinada a balazos la mañana del 23 de marzo de 2017
-
Su cuerpo quedó dentro de una camioneta Renault roja. Los asesinos escaparon a bordo de un auto sedán blanco
-
Juan Carlos Moreno Ochoa, alias “El Larry”, recibió una sentencia de 50 años en prisión, culpable de ser el coautor del asesinato
Chihuahua.- Un juez federal dictó sentencia de 50 años de cárcel contra Juan Carlos Moreno Ochoa, alias “El Larry“, quien fue declarado culpable como coautor del asesinato de la periodista Miroslava Breach, ocurrido el 23 de marzo de 2017.
Pese a que el juez aseguró que no hubo pruebas suficientes para fijar un monto de reparación, se especificó que este se definiría conforme a la Ley General de Víctimas posteriormente.
En la audiencia de individualización de penas, se presentaron cinco testigos entre los cuales se encuentra un perito, el cual estableció que en materia de reparación de daños una de las medidas debe ser la publicación de un extracto de la sentencia en un diario de la entidad con el objetivo de redignificar la vida de la víctima, del gremio periodístico y la reconstrucción de la verdad histórica del asesinato.
El conjunto de pruebas testimoniales, periciales y documentales, dieron cuenta cómo operó la planeación y ejecución del crimen.

Pese a que la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle) pidió la pena máxima de 70 años contra “El Larry”, el juez consideró que no había pruebas suficientes para agravar su sanción y, debido a que el acusado tampoco tiene antecedentes penales, determinó la pena mínima de 50 años.

En la sentencia del juez federal Néstor Pedraza Sotelo, se determinó que Miroslava Breach fue asesinada por su trabajo periodístico y se identificó al autor intelectual del homicidio como un líder criminal que opera en la sierra de Chihuahua y que tiene relación con grupos políticos.
Para Propuesta Cívica y Reporteros sin Fronteras, la sentencia a Juan Carlos Moreno Ochoa sienta un precedente importante en el combate a la impunidad de crímenes contra periodistas en México y señalan que la resolución judicial sobre dar 50 años de cárcel a “El Larry” ha sido emblemática.
Para dichas organización, “nos encontramos ante el primer juicio por homicidio de una mujer periodista litigado en instancias federales con una sentencia condenatoria y con la aplicación de una pena de 50 años de prisión”.
MDHT
