Ciudad de México.- La industria del vestido se caracteriza por el amplio número de mujeres que emplea, y hasta el momento cerca de 50 mil han sido despedidas por la pandemia.

Raúl García, director de Fashion Outlet, organización civil conformada por fabricantes, distribuidores e importadores de ropa, dijo que en México existen alrededor de 300 mil costureras y costureros, de los cuales el 90 por ciento son mujeres.

De ese porcentaje, alrededor del 50 por ciento son madres solteras, agregó García.

En el País, el salario de las costureras se compone por la parte fija, que representa el 40 por ciento y el resto es la parte variable, que refiere a los bonos de productividad, donde las mujeres destacaban ante los hombres, refirió García.

Sin embargo, dijo que con la pandemia las empresas estuvieron cerradas desde abril y hasta junio, por lo que ese tiempo las costureras sólo recibieron su salario fijo.

Las mujeres representan entre el 60 por ciento y 80 por ciento de la fuerza laboral en la cadena global de valor para prendas de vestir, que ha sido gravemente afectado por la pandemia”, refiere la Organización Mundial de Comercio (OMC).

El grande volumen de cancelaciones de pedidos y el temporal cierre de tiendas minoristas han azotado a la industria de la confección, lo que resulta en cierres de fábricas en países como Bangladesh, Camboya y Vietnam, entre otros, destaca la OMC en su estudio “Las mujeres y el comercio: el papel del comercio en la promoción de la igualdad de género”.

GOM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *