JALISCO.- Debido a las afectaciones que trajo la pandemia del Covid-19, la industria del calzado busca fortalecerse por medio de la innovación y nuevos modelos de negocio.

El sector del calzado jalisciense que estuvo inactivo por más de tres meses en la pandemia del Covid-19, lo conforman 850 empresas que registran una pérdida económica de mil 600 millones de pesos y 7 mil 600 empleos de los 21 mil 700 de los que generaban previamente, de acuerdo con Enrique Luna, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Jalisco (CICEJ).

Por lo que hoy, el líder del sector presentó el nuevo Centro de Negocios del organismo que tiene alianzas con diversos institutos con la intención de recuperar empleos, generar nuevos negocios y atraer emprendedores.

Hoy son tiempos de cambios, esta pandemia nos ha puesto en un mismo bracero, hoy todo mundo desconocemos qué más sigue, cada día nos está sorprendiendo la evolución del virus y estamos esperando con ansias también que llegue la famosa vacuna, pero no podemos esperar nada más a una vacuna justamente es lo que estamos queriendo hacer, también accionar, hoy necesitamos todos trabajar unidos “, señaló.

Destacó también que buscan crear nuevas marcas y posicionar a Guadalajara como la capital del calzado para dama a nivel internacional.

Dijo, que en la primera etapa del proyecto se invertirá alrededor de un millón de pesos, que por el momento es inversión del organismo.

Alejandro Pegueros Razo, presidente del Consejo Promotor de Innovación y Diseño, con quien tiene la CICEJ una alianza, dijo que por los cambios que tendrán los productos y servicios, se deben de aprovechar las nuevas tecnologías y consumos para dar proyección a las marcas a nivel internacional.

El coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Rubén Masayi González Uyeda, destacó la labor de la cámara e indicó que sin innovación y diseño este sector no tendría una evolución, sobre todo ahora que se tiene la oportunidad de incursionar en el mercado electrónico.

GOM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *