– Homicidios dolosos bajaron 0.8% en junio.

– Feminicidios pasaron de 73 en mayo a 99 en junio.

– Encabezan feminicidios Edomex, Veracruz, CDMX, Puebla y Nuevo León.

 

CDMX.- Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó este lunes que los homicidios dolosos continuan a la baja, sin embargo, los feminicidios registraron un importante crecimiento en el mes de junio.

Muestran las cifras que, por cuarta vez consecutiva, los homicidios registraron una disminución, esta vez del 0.8 por ciento, pues en mayo habían sido cometidos 2 mil 916 y en junio pasaron a 2 mil 851.

Durazo informó que las entidades con el mayor número de homicidios en lo que va del año son Guanajuato, con 2 mil 393; Estado de México (Edomex), con mil 443; Chihuahua con mil 414; Baja California, con mil 378 y Jalisco, con mil 276.

Indicó que se han logrado importantes resultados en materia de seguridad, pero aún no se puede decir que existe una tendencia marcada a la baja; también destacó que los homicidios se concentran en regiones muy específicas del país.

Aumentan feminicidios

También señaló que el feminicidio registró un aumento del 7.7 por ciento, pasó de 73 en mayo a 99 en junio. De esta manera, este mes se ha convertido en el más violento para las mujeres en lo que va del año.

Presentaron cifras de feminicidios. Foto: Agencia Reforma

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que las entidades donde más se ha cometido este delito en 2020 son Edomex, 63; Veracruz, 47; Ciudad de México, 37; Puebla, 36 y Nuevo León, 35.

Informó que los homicidios contra mujeres, es decir, aquellos asesinatos que no implicaron una razón de género, también van a la baja, pasaron de 231 a 210, disminuyeron 3.4 por ciento.

Se incrementan secuestros

Muestran las gráficas que presentaron que el delito de secuestro también aumentó durante el mes de junio al pasar de 65 a 88, incrementó 2.3 por ciento; aunque aún dentro de la línea de contención.

Las entidades con el mayor número de secuestros en lo que va del año es Edomex, con 102; Veracruz, con 83; Morelos, con 50; Ciudad de México, con 34 y Zacatecas, con 22.

 

Con información de Reporte Indigo

 

CM
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *