CDMX.- El Embajador de EU en México, Christopher Landau, advirtió que ha visto cosas preocupantes en varios sectores que afectan la inversión extranjera, sobre todo, en el sector energético, debido al cambio de reglas del actual gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador. 

Tampoco les puedo mentir a mis connacionales y decir que es un momento propicio para invertir.

Si se ven cosas desalentadoras para la inversión extranjera, en varios sectores hemos visto cosas preocupantes”, indicó Landau en reunión virtual con industriales afiliados a la Confederación Nacional de Cámaras Industriales.

El reproche es que el gobierno federal ha cambiado las reglas establecidas anteriormente, lo que provoca incertidumbre.

“El Gobierno de México ha dicho que en varios casos no estaban de acuerdo con políticas de gobiernos anteriores pero que se iba a respetar las promesas que se habían hecho en el pasado. Las reglas del juego establecido.

 

Pero acciones en el sector energético han creado incertidumbre sobre esa promesa del Gobierno de respetar lo que se hizo en el pasado y no cambiar las reglas del juego”, indicó Landau.

No se puede decir a la vez queremos atraer inversión y capital de otras partes del mundo y también decir, vamos a cambiar las reglas. Uno impacta al otro, uno no puede tener las dos políticas a la vez, o un país tiene una política de atraer inversión o un país tiene una política de espantar inversión”, explicó. 

Después de estas declaraciones, en Twitter hizo algunas aclaraciones y refrendó otras.

“Lo que dije es que los inversionistas buscan la certidumbre, y que no hay nada peor que cambiar las reglas del juego. Con la entrada en vigor del T-MEC, tenemos una oportunidad dorada para atraer inversión y cadenas de suministro a los tres países de Norteamérica”, indicó.

Ayer Reforma reveló que la compañía Iberdrola canceló una inversión de 200 millones de dólares para la construcción de una central eléctrica en Tuxpan, Veracruz.

Recientemente también se informó que la Comisión Federal de Electricidad aumentó hasta 775 por ciento las tarifas de transmisión de energía renovable producida por plantas privadas construidas antes de la reforma de 2013.

HLL
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *