CDMX.- El Sistema estadounidense de alerta de tsunamis en Estados Unidos emitió la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) este martes una alerta de tsunami para las costas del sur de México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Ecuador luego de que se registrara un fuerte sismo con epicentro en Oaxaca que sacudió América Central.
Con base en la información preliminar del #Sismo registrado en #Crucecita, #Oaxaca a las 10:29 hrs, el Centro de Alerta de Tsunamis #CAT de @SEMAR_mx notifica que se esperan variaciones anómalas del nivel del mar de hasta 113 centímetros sobre el nivel de la marea. pic.twitter.com/xHNone4dhA
ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) June 23, 2020
Olas peligrosas de hasta tres metros de alto pueden golpear en cualquier lugar a menos de 1,000 kilómetros del epicentro del terremoto”, advirtió el Sistema estadounidense de alerta de tsunamis, que forma parte de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) y el Servicio Meteorológico Nacional.
Estimación de arribo de olas de #tsunami en diferentes puntos de las costas mexicanas y de Centroamérica por #sismo de 7.7Mw en costas de #Oaxaca #México. pic.twitter.com/WuXuyNFztc
SIMMSA (@SIMMSAmex) June 23, 2020
Se confirma la posible amenaza de #tsunami por el @NWS_PTWC con variaciones de entre 1 y 3 metros de altura. Por precaución se recomienda alejarse de las costas de Oaxaca y Chiapas. pic.twitter.com/yhIjvEcDky SkyAlert (@SkyAlertMx) June 23, 2020
El sismo de magnitud 7.5 grados se registró este martes a 12 kilómetros del municipio de Crucecita, en Oaxaca, y se sintió en varias partes del país activando la alerta sísmica en la Ciudad de México, informó el Servicio Sismológico Nacional (SMN) en Twitter.
ýý Habitantes de Marina Chahue reportan un descenso de la marea por el fuerte sismo registrado esta mañana.#Oaxaca pic.twitter.com/d8nk5J1wzw OaxacaesNoticia (@OaxacaesNoticia) June 23, 2020
Con información de Infobae
CM
