Italia.- El primer ministro italiano anunció una amplia cuarentena para contener el nuevo coronavirus, imponiendo restricciones al movimiento de aproximadamente un cuarto de la población del país en un intento de contener un creciente brote vírico.

El primer ministro Giuseppe Conte, firmó un decreto pasada la medianoche que restringía el movimiento de la gente en la región de Lombardía y a l menos 15 provincias, donde viven más de 16 millones de personas. Las medidas entrarán en vigencia hasta el 3 de abril.

Para Lombardía y para las otras provincias norteñas que he enumerado aquí será una prohibición a que cualquiera se mueve entrando o saliendo de estos territorios y también dentro del mismo territorio”, dijo Conte. “Solo se admitirán excepciones para necesidades profesionales demostradas, casos excepcionales y motivos de salud”.

En todo el mundo, cada vez más países se preparaban para un gran aumento en los casos de virus. Los países occidentales han ido imitando a China, donde apareció el virus a finales del año que viene y que ha sufrido la inmensa mayoría de las infecciones, imponiendo controles en los desplazamientos y cancelando eventos públicos.

Después de que la ciudad de Venecia cancelara su atesorado Carnaval y varios gobiernos desaconsejaran a sus ciudadanos viajar a Italia, epicentro del brote europeo, el país afronta una posible recesión. Las tasas de ocupación en la ciudad de los canales cayeron hasta ronda el 1 o 2%.

Italia registró el sábado su mayor aumento diario en casos de coronavirus desde el inicio del brote en el norte del país el 21 de febrero.

En su reporte diario, la agencia italiana de protección civil informó de 1.247 infectados nuevos en las últimas 24 horas, elevando el total a 5.883. Otras 36 personas murieron tras contraer el virus, sumando 233 en el país.

En la ciudad italiana de Padua, en la región del Veneto, hubo escenas de caos y confusión el sábado por la noche cuando se extendieron las noticias sobre que el gobierno planeaba anunciar una cuarentena.

Bares y restaurantes llenos se vaciaron con rapidez cuando la gente se apresuró a llegar a la estación ferroviaria. Viajeros con maletas, mascarillas, guantes y frascos de gel desinfectante abarrotaron los trenes.

Antes de que Conte firmara el decreto de cuarentana, Stefano Bonaccini, presidente de la región de Emilia Romagna, dijo que parte del texto era confusa y pidió más tiempo al primer ministro para buscar soluciones más “coherentes”.

El virus se está propagando hacia todas partes

Aunque la cifra global de muertes a causa del coronavirus ha rebasado las 3.400, más personas se han recuperado en comparación con las que han enfermado. Hasta el sábado, Asia acumulaba casi 90.000 casos; Europa más de 8.000; Medio Oriente 6.000; América del Norte, América Latina y el Caribe unos 450; y África menos de 50.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *