Puerto Rico.- Un terremoto de magnitud 5,9 remeció a Puerto Rico el sábado por la mañana y causó nuevos daños en la costa sur de la isla, donde sismos recientes destruyeron viviendas y escuelas.

El temblor se produjo a las 8.54 hora local de este sábado 11 de enero, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, a 13 kilómetros al sureste de Guanica, y a la escasa profundidad de 5 kilómetros.

La Autoridad de Energía Eléctrica dijo que se produjeron apagones en amplias zonas del sur y que las cuadrillas evaluaban los posibles daños en los generadores.

No hubo informes inmediatos de víctimas, pero la vicealcaldesa de la ciudad sureña de Ponce, Elizabeth Ocasio, dijo a AP que se cerró el sector céntrico y áreas vecinas debido al debilitamiento de la infraestructura.

Un edificio cayó por completo. En Ponce hay mucha infraestructura antigua”, dijo.

Desde el principio del año se han producido cientos de temblores en la isla, la mayoría de ellos demasiado leves para sentirlos.

Fue el temblor más poderoso hasta el momento desde el terremoto de magnitud 6,4 del martes pasado al amanecer, que provocó apagones en toda la isla y dejó a muchos sin agua corriente. Más de 2.000 personas siguen alojadas en refugios, muchas temen regresar a sus hogares y otras no pueden hacerlo debido a la destrucción generalizada. Ese temblor causó la muerte de una persona, heridas a otras nueve y destruyó o dañó gravemente a cientos de viviendas, escuelas y negocios en el suroeste.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *