Con cuatro de sus ocho hijos desaparecidos, María Elena Herrera, quien en 2011 increpó a Felipe Calderón Hinojosa en el Castillo de Chapultepec, ofreció una “trueque” al próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien ha pedido a las familias de víctimas que otorguen “perdón” a los victimarios en aras de la pacificación y la reconciliación.

“Si a mí me demuestran con trabajos, con hechos, de que están solucionando el problema, de que ya no habrá más desapariciones y que nos ayuden a dar con el paradero de nuestros seres queridos, estoy dispuesta a perdonar”, emplazó Herrera, figura emblemática del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD).

Herrera Magdaleno participó en un acto en el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) para recordar que, un día como hoy, hace 10 años, le fueron arrebatados sus hijos Raúl y Salvador, en Atoyac de Álvarez, Guerrero.

En junio de 2011, en el Castillo de Chapultepec, en una reunión con víctimas encabezada por Felipe Calderón y Javier Sicilia, Herrera Magdaleno recriminó al entonces presidente que había perdido cuatro hijos “en esta guerra que ustedes iniciaron en nuestro nombre, pero que nosotros no aceptamos”.

Ahora Herrera Magdaleno advirtió su disposición personal a perdonar, “siempre y cuando nos entreguen a todas y cada una de las personas que nos faltan en nuestros hogares, de esta forma me van a reparar a mí el daño”.

Herrera Magdaleno destacó que, desde que empezó su lucha a favor de los desaparecidos, “he sido una piedra, una roca en los zapatos de las autoridades”.

“Les he dicho a las personas que van a entrar (a gobernar), estoy dispuesta a quitar esa roca de su zapato para que podamos caminar juntos y podamos solucionar los problemas juntos.

“Eso sería el trueque que yo ofrezco al gobierno, que se pongan a trabajar, que trabajen con dignidad, que pare el sufrimiento de tantas madres, tantos familiares y que todo vuelva a la normalidad en el país; para los que ya perdimos, el dolor va a seguir, pero sería una satisfacción para mí el ver que están trabajando y que esto ya no va a seguir sucediendo”, emplazó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *