El secretario de Federación Gran Casa Guanajuato de Houston, José Hernández, aseguró que entre la comunidad guanajuatense en los Estados Unidos no hay reportes de menores que hayan sido separados de sus padres, debido a las políticas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump.

“En realidad no hay guanajuatenses, no se ha escuchado de que haya, de hecho estaban moviendo el de Bronxville, lo iban a mover a Houston, ahorita sabemos pararon de seguir separando las familias, es lo que más o menos van a decir y nosotros como activistas estamos trabajando para presionar las políticas en nuestro ambiente para solucionar eso”, señaló.

El líder migrante sostuvo que la problemática más grave se está presentando con familias de migrantes centroamericanos, de países como Honduras, Guatemala y El Salvador.

“La verdad, los niños, lo poco que se sabe es que guanajuatenses no hay, es más dedicados a los centroamericanos, Honduras, El Salvador, Guatemala. De que si se dan casos especificos y pues sí son personas que trata de cruzar con hijos pequeños es un tema muy delicado, te ponen en sus zapatos y por un lado pones el contexto económico, y por otro lado que es gente que está huyendo de problemas más violentos, a veces son problemas con las pandillas”, dijo.

Aseguró que las organizaciones migrantes de Guanajuato trabajan con campañas de difusión, principalmente con iglesias, para que por el momento la gente evite tratar de emigrar a la Unión Americana.

“Nosotros trabajamos mucho con las iglesas para concientizar, sobre todo, que paren de intentarlo mientras empiezan otra vez a cambiar las leyes o que haya otra vez cambios”, concluyó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *