El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa de reforma a vehículos híbridos o eléctricos que no contaminen, así como acceder a beneficios económicos directos por la participación en el mercado internacional para reducir los gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire en el Estado.

Resultado de imagen para autos híbridosAutos híbridos tienen un menor impacto ambiental. Foto: Especial.

La coordinadora de los diputados del PVEM, Beatriz Manrique Guevara, presentó la propuesta de modificación a diversas leyes en materia de regulación ambiental para el estado, pues dijo que actualmente en la entidad padecemos una amenaza ambiental de grandes proporciones.

“Esta gravísima circunstancia que padecemos los guanajuatenses constituye una amenaza ambiental de grandes proporciones por los costos en salud, economía de las familias, costos de productividad industrial y de carácter social. Y que, los habitantes y gobiernos de varios países, tanto como los de México, ya estamos sufriendo”, dijo.

Señaló que la contaminación de Guanajuato es debido principalmente a su desarrollo, ya que el estado tiene 4 de los 10 municipios más contaminados en el país, según el Observatorio de la Calidad del Aire del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Resultado de imagen para autos híbridos guanajuatoPoponen aumentar la circulación de autos híbridos o elécticos. Foto: Especial.

La legisladora destacó que son varios los agentes que incrementan los índices de contaminación que influyen en la mortalidad entre los que se cuentan enfermedades de pulmón, cáncer, derrames cerebrales e infartos, así como la baja de productividad industrial y costos sociales, pero destaca el uso de vehículos de combustión interna como el principal productor de contaminantes, teniendo Guanajuato un porcentaje del 70 por ciento de los vehículos del estado sin verificar.

“Se requieren implementar acciones estratégicas, con perspectiva multivariable y multifactorial, para lograr una notable y drástica disminución en los índices de contaminación medio-ambiental en Guanajuato”.

Resultado de imagen para contaminación león periódico amGuanajuato tiene cuatro de las 10 ciudades más contaminadas del País. Foto: Archivo.

Manrique Guevara dijo que se pueden tomar las medidas pertinentes para provocar ahorros sustanciales en actuales gastos de atención a esta problemática y poder acceder a beneficios económicos directos por la participación en el mercado internacional para disminuir “huellas de carbono”.

“Lo más importante, se estaría estableciendo un parteaguas en la procuración de una mejor calidad de vida y cuidado del medio ambiente, para los guanajuatenses”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *