En el marco del evento Teletón Nacional “México de Pie”, el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, Crit Guanajuato, realizó este evento en el Centro Histórico de Irapuato donde se invitó a toda la ciudadanía a cumplir la meta del Desafío del “ Deseo TÓN” que consistió en plasmar 10,000 “Deseos por México”.

El apoyo sin duda fue para todos los niños con discapacidad, autismo y cáncer, pequeños que día a día luchan por tener un avance en su vida.

El primer enlace nacional estuvo a cargo de la actriz Alejandra García, originaria de la ciudad de León, Guanajuato, acompañada del Director del Crit Guanajuato, Juan Francisco Rocha Ruenes, realizaron esta trasmisión para invitar a todos los mexicanos a ponerse de pie con este gran evento como es el Teletón.

Alejandra García

El segundo enlace estuvo a cargo de la presidenta de DIF Municipal, Isabel Ortiz García, quien a nombre del municipio realizó la aportación de un donativo de 500 mil pesos.

Durante el evento se invitó a toda la gente a apoyar la meta de este Desafío como fue el “DeseoTÓN” que consistió en plasmar 10 mil “Deseos por México” en corazones de papel que pegaron en el escenario y de esta forma poner a #GuanaujatoDePie y a #MéxicoDePie.

La parte musical estuvo a cargo de grupos locales, por mencionar: Tito y la Rebelión, Bianka, Grupo Iragua, así como bailables de diversos colegios como Alexander Bain, Escuela de Hawaiano, Academia Zumba Caro Dance y Thunder Latin Dance de Cortazar.

Así como la tradicional kermés donde se ofrecieron diversos antojitos mexicanos que fueron instalados por diversas asociaciones e instituciones que apoyaron este Teletón 2018.

 

María Alicia Gómez Jaramillo y su hija Lía Pacheco Gómez

Con diagnostico de Parálisis, la pequeña Lía de 5 años ingresó al Centro de Rehabilitación Infantil. Desde hace 3 años, para su mamá la señora Alicia, ha sido todo un verdadero reto porque los avances han sido favorables para su heredera.

“Me siento muy contenta de que mi hija ya pueda caminar y de que todos los médicos del Crit estén al tanto de mi hija y que cada vez se interesen en ayudar no sólo a mi hija, si no a todos los niños de este centro, Mi hija tiene muchas ganas de salir adelante” dijo la señora María Alicia Gómez.

 

Silvia Zavala Serrano y Andrea Rodríguez Zavala

 

La señora Silvia Zavala refirió que dos veces por semana trae a su pequeña hija Andrea a sus terapias al Crit de Guanajuato. Actualmente su hija cuenta con 8 años de edad y desde hace un año ingresó a este Centro de Rehabilitación con un diagnóstico de Parálisis Cerebral Cuadriparesia Espastica.

“Los avances han sido como un milagro en mi hija Andrea, tengo mucha fe y de la mano de cada uno de los terapeutas que son muy profesionales, mi hija ha podido mover ya sus manos, ya ubica colores, es por ello que pedimos el apoyo de toda la ciudadanía para que apoye el Teletón”.

 

La familia Centeno Gómez acompañada de su hija Rosita

La pequeña Rosa María es hija de los señores Fabiola Gómez e Iván Centeno, Rosita una niña de 10 años de edad quien desde hace cinco años ingresó al Crit Guanajuato con un diagnostico de Páralisis Cerebral Infantil.

“Estoy muy contenta porque mi hija a avanzado mucho, porque me decían que mi hija no iba a sostener bien su cabeza y ahora a mejorado bastante, el apoyo que Crit nos ha brindado ha sido mayor a lo que nosotros esperábamos, ahora mi esposo y yo estamos muy contentos de que nuestra hija esta cada día mejorando con su discapacidad” comentó la señora Fabiola Gómez.

 

 

Kermés salió por primera vez de CRIT, señala Director

Juan Francisco Rocha Ruenes, Director del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Crit Guanajuato, dijo que es la primera ocasión que Crit sale de casa con su kermés en el día del Teletón y esta vez lo trae al Centro Histórico de Irapuato.

Juan Francisco Rocha Ruenes, Isabel Ortiz García, directora del DIF y Cecilia Vázquez

“El Teletón nació en las calles con la sociedad, el 70% de las donaciones las hace la ciudadanía y el otro 30% las empresas que año con año apoyan los 24 centros teletón, es por ellos que quisimos que la gente participará en este gran evento y escriba sus deseos para México de Pie y Guanajuato de Pie”, refirió el director del CRIT, Juan Francisco Rocha.

La meta es llegar a 10 mil corazones con el “Deseo TÓN” donde la gente aporta diez pesos por cada calcomanía en forma de corazón con un deseo por México, de esta manera tanto niños, jóvenes y adultos están apoyando a todos los niños de este centro quienes cuentan con una discapacidad y no solo de parálisis, sino también están apoyando niños con autismo y cáncer.

Rocha Ruenes comentó que hoy en día se atienden a 450 niños en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Crit Guanajuato, se pretende dar un salto y lograr atender en este año a 650 familias.

La misión de este CRIT siempre ha sido poder atender a todos los niños con discapacidad, autismo y cáncer y que paso a paso vayan evolucionando para tener una mejor calidad de vida y sean incluidos por la sociedad.

Por último el director del CRIT, Francisco Roncha dijo que esta vez es una gran fiesta de Deseos para todos los niños de este Centro de Rehabilitación porque con sus deseos y aportación de la ciudadanía ellos podrán avanzar en sus terapias.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *