La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informó que refuerza las acciones preventivas debido a las bajas temperaturas que se han registrado en la entidad.

Por lo anterior se recomienda a la población en general abrigarse, consumir abundantes líquidos y evitar cambios bruscos de temperatura.
La Secretaría de Salud mantiene en forma permanente la vigilancia epidemiológica en todo el territorio estatal por la temporada de frío, sobre todo en las zonas donde se registra la temperatura ambiental más baja debido a que se incrementa la frecuencia de las infecciones respiratorias agudas y el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono e hipotermia.
Para disminuir los riesgos, es importante tener cuidado con los sistemas de calentamiento como chimeneas, calentadores, anafres u hornillos, a fin de no inhalar gases que provoquen la afectación en las personas. Se requiere mantener ventiladas las habitaciones donde existan estas fuentes de calor.

Para disminuir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias e influenza se recomienda a la población:
– Aplicar la vacuna contra la enfermedad a quienes están en los grupos de riesgo, como niños de 6 a 59 meses de edad; adultos mayores de 60 años; mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación; personal de salud; personas que tengan padecimientos crónicos como vasculares (hipertensión), cardiacos, diabetes, VIH/SIDA o que se tenga comprometido el sistema inmune.
– En cuanto a la alimentación es importante procurar líquidos de temporada, frutas y verduras altos en vitamina C y A.
– Cerrar los lugares donde puedan entrar corrientes de frío.
– Toser y estornudar cubriéndose con un pañuelo o con el antebrazo.
– No automedicarse, en caso de presentar síntomas respiratorios acudir al médico.
– No permanecer en sitios donde haya humo de cigarro y, en general, abstenerse de fumar.
– Atender las recomendaciones de Protección Civil y acudir a los refugios temporales cuando la Unidad de la localidad avise de frío intenso o permanecer resguardado en el interior de su casa y procurar salir solamente en caso necesario.
– Usar suficientes cobijas durante la noche y madrugada que es cuando desciende la temperatura.
– Mantener a los niños retirados de estufas y braseros.
– Se recomienda evitar realizar actividades al aire libre en las horas más frescas del día (ya sea por la mañana o por la noche).

Se exhorta a la población mantenerse informados respecto del estado que guarda la calidad del aire, a través del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire http://seica.guanajuato.gob.mx o bien, por medio de la aplicación para celulares ECOAPP, y atender a las recomendaciones que se indican en el semáforo de calidad del aire, de acuerdo al código de color correspondiente, como con las autoridades.
