El Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad (Ingudis) cumplirá el próximo 3 de diciembre cinco años de brindar atención a la población por medio de distintos programas que ofrece con el objetivo de atender, rehabilitar e incluir a la vida social y productiva a las personas con discapacidad. 

Actualmente, el Ingudis opera con una base de 140 trabajadores y su infraestructura está conformada por Oficinas Centrales en Silao, el Centro Estatal de Rehabilitación (CER) en Irapuato, el Centro de Rehabilitación Visual (CEREVI) en Silao y el Centro Integral de Atención a Jóvenes (CAIJ) en Irapuato. 

Según el director general del Ingudis, José Grimaldo Colmenero, en el estado de Guanajuato existen alrededor de 231 mil personas con algún tipo de discapacidad, lo equivalente al 5.1% de la población estatal. 

De éstas, 105 mil 556 tienen discapacidad motriz; 81 mil 566 visual; 35 mil 685 auditiva; 22 mil 790 para hablar o comunicarse; 14 mil 933 para atenderse en su persona; 25 mil 189 discapacidad intelectual y 14 mil 094 para aprender. 

El próximo lunes 4 de diciembre, dicha dependencia estatal se sumará a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con la presentación de los logros obtenidos durante el presente año, en un evento que tendrá como sede el Teatro del Bicentenario en la ciudad de León. 

Más servicios  

Uno de estos logros es la atención que ahora el Ingudis, en coordinación con CONFE A.C., ofrece a personas con discapacidad intelectual y a sus familias, y el impulso de dispositivos legales que permiten que estas personas ejerzan sus derechos jurídicos en la medida de sus capacidades y no dependan de un tutor.

“Teníamos en Guanajuato pendiente el tema de la discapacidad intelectual porque es compleja esta atención. Guanajuato fue sede de la primera caravana de personas que tienen esta discapacidad, donde participaron 328 personas de 36 municipios. Lo anterior con el objetivo de generar acciones para una sociedad más incluyente”, expresó. 

La Red de Transporte Público Adaptado para Personas con Discapacidad cuenta con 113 unidades especiales que han favorecido a las personas con alguna discapacidad en todo el estado; éste es otro de los alcances que el instituto ha conseguido desde su creación en 2012. 

Guanajuato es el único estado en el País que cubre la totalidad de su territorio con este servicio de transporte operado por el Sistema DIF y asociaciones civiles. 

El Día Internacional de las Personas con Discapadidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de promover los derechos de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *