Con motivo del Día Nacional del Libro y con el propósito de fomentar la lectura en los niños principalmente, la diputada federal, Olimpia Zapata, regaló el día de hoy cerca de 200 libros en la zona Centro de León.
La diputada panista acompañada de su equipo de trabajo recorrió las calles del Centro Histórico de la ciudad en busca de niños de 5 a 12 años a quienes regalarles un libro con la finalidad de despertar en éstos el interés y gusto por la lectura.

Una serie de cuentos ilustrados de la colección “A la orilla del mar” del Fondo de la Cultura Económica y los cuales se dividen en cuatro niveles: Para los que están aprendiendo a leer; Para los que empiezan a leer; Para los que leen bien y Para los grandes lectores fueron repartidos por la Plaza Principal, Plaza Expiatorio, entre otras calles.
Olimpia Zapata considera que con este ejercicio e implementando otras acciones como círculos de lectura es posible inculcar el hábito de la lectura y hacer de las niñas y niños nuevos lectores, además los niños que deseen continuar leyendo esta serie de cuentos tendrán la opción de intercambiar su libro con sólo mandar un mensaje al Facebook de Oly Zapata.
“Yo estoy segura que hay personas que fomentan el hábito de la lectura desde diferentes trincheras, hoy me toca a mí y por eso invito a los padres de familia, a los abuelitos y a los jóvenes a que lean y a que no se queden con un libro que les dieron en la escuela sino que vayan más allá porque los libros nos abren la mente y nos hacen viajar a otros mundos”, expresó la legisladora.
Dependiendo de la respuesta de este ejercicio, la diputada considerará implementarlo en otras colonias de la ciudad, asimismo se platicará con los comités de colonos para hacer un círculo de lectura porque éstos además de los libros son un medio de cultivarnos a través de las letras.
“Se regalarán a las bibliotecas municipales paquetes de libros de la editorial del Congreso del Estado, también los donaremos a escuelas y colonias pues la intención es continuar con el ejercicio para motivar a la población a leer porque por los costos a veces es difícil que las familias adquieran algún libro”, subrayó.
