La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) en coordinación con REMICAM, realizará la cuarta Jornada de Reconstrucción Mamaria “Reconstruyendo Vidas” para mujeres guanajuatenses que han superado el cáncer de seno, cada intervención tiene un costo hasta de 300 mil pesos.

Con motivo de “Octubre, mes de la lucha contra el Cáncer de la Mujer 2017: “#DateUnaMano”, el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez informó que el 6, 7 y 8 de octubre se realizará esta jornada estatal sin costo para las pacientes.

Las sedes de dichas jornadas serán en el Hospital Materno de Celaya, Materno Infantil de Irapuato, Hospital General de Abasolo, Materno de León, General de Guanajuato, San Miguel de Allende y Silao.

Se cuenta ya con 14 pacientes de primera vez candidatas a reconstrucción, pendiente valoración de riesgo, y estudios de laboratorios para confirmar procedimiento; además de otras 10 pacientes que en una segunda etapa y que ya fueron reconstruidas en el 2016. Sin embargo, la cifra de pacientes podría modificarse con algunas adecuaciones.

La reconstrucción de la mama tras un cáncer es uno de los procedimientos quirúrgicos actuales dentro de la cirugía plástica más seguros y gratificantes para la paciente.

El desarrollo de nuevas técnicas posibilita al cirujano plástico crear una mama muy similar en forma, textura y características a la no operada. Además, en la mayoría de los casos es posible hacer la reconstrucción a la vez que se extirpa la mama.

El secretario de salud informa que para la inmensa mayoría de las mujeres con cáncer de mama, la reconstrucción de la misma mejora la imagen, lo cual facilita una mayor estabilidad emocional, permite enfrentarse de una forma más positiva a la enfermedad y llevar una vida social y sexual más activa.

Cabe mencionar que la Secretaría de Salud junto con REMICAM desde el año 2014 ha realizado cerca de 200 procedimientos de reconstrucción, para mejorar la calidad de vida de pacientes que luego de haber tenido la experiencia de esta enfermedad, pueden contar con sus mamas, como si nada les hubiera sucedido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *