Por la lluvia y trabajos supuestamente no contemplados dentro de los proyectos iniciales, la rehabilitación de los principales accesos a León, parte del programa 400 obras, se ha retrasado hasta tres meses.
A través de la plataforma digital del Implan León, am verificó el avance de cada una de estas obras en el rubro “Conectividad Regional”, en la descripción de algunas se especifica que se reprogramó la fecha de término por “Incremento de metas” y lluvia.
Luego, un recorrido de am por los principales accesos a la ciudad, como Lagos de Moreno, Cuerámaro, San Felipe, San Francisco del Rincón, bulevar Aeropuerto y bulevar Siglo XXI, hizo evidente los atrasos en los trabajos de rehabilitación, así como cuadrillas con un número mínimo de trabajadores.
Que crecieron los trabajos
La Dirección General de Obra Pública, informó que el “Incremento de metas” se refiere a que hay una reprogramación de fecha de entrega por ampliación de trabajos: se hace más obra, como banquetas, pavimentación o pinta de guarniciones, con el mismo o mayor recurso.
“A lo mejor como se indica en la plataforma ya debería de haber terminado la obra, pero sí, yo le solicité al contratista que hiciera otras acciones que no estaban contempladas en el contrato tengo la obligación por Ley de otorgarle una reprogramación a su contrato y puede ser que requiera o no monto”, indicó Carlos Cortés Galván, titular de Obra Pública Municipal.
“El incremento de metas se basa en que hemos hecho mejoras a la misma vialidad, por ejemplo, en la salida a Lagos cerca de la Antorcha hemos ampliado a dos carriles, una de las vialidades que estaba estrangulada porque ahí se atoraba todo el tráfico. No estaba contemplado hacer dos carriles”, explicó.
Sólo se considera retraso cuando el contratista incumple en la entrega de la obra en la fecha estipulada, si se llega a ésta y se tiene que aplazar la obra sin justificación, se sanciona al contratista.
El PRI Municipal criticó el retraso en las obras, afirmando que es una forma en la que el gobierno hace creer a la población que sí trabaja.
En pausa o ‘cámara lenta’
La obra del acceso Lagos de Moreno tenía que estar concluida el 31 de julio, sin embargo, se aplazó hasta el 5 de noviembre: tres meses más. La mañana de ayer, ocho obreros trabajaban con dos retroexcavadoras, pero no dieron información de los avances y fecha de entrega de la obra.
Sobre el bulevar Hermanos Aldama, en varios tramos desde la avenida Pompa hasta el cruce con el bulevar Pespuntadores, se amontonan adoquines para la construcción de la ciclovía.
“No sé cuándo empezamos a colocar lo que falta de la carpeta asfáltica porque vamos por pasos, aquí lo que estamos haciendo, es limpieza, y ya después agarrar todo lo que es guarnición y empezar a meter la carpeta para lo que falta de ciclovía”, mencionó un trabajador en el lugar.
Pese a que la obra lleva de atraso mes y medio, a las 11:30 de la mañana, los trabajos del acceso León-San Felipe estaban pausados y no se localizó a ningún trabajador. Cortés Galván afirmó que esta obra registra el 60% de avance, aunque en el portal se reporta un 51.87%.
“Ahí se tuvo que hacer bacheo previo antes de intervenir, ya que el pavimento estaba dañado”, explicó.
En la rehabilitación del acceso San Francisco del Rincón sólo se encontraron cinco obreros, uno de ellos trabajaba con maquinaria pesada. Ninguno supo informar tampoco la fecha de terminación ni avances.
A pesar de que tardarán tres meses más en terminar, las labores de mejora de la segunda etapa del bulevar Aeropuerto también estas obras están pausadas y sin empleados, a las 12 de la mañana. El funcionario detalló que, debido al aforo vehicular de la zona, Tránsito no les permitió trabajar ninguna tarde y les recortó el período de ejecución diario a un horario de 11 de la noche a cinco de la mañana.
Para esta segunda etapa, sólo se quitaría la carpeta asfáltica y colocarían la nueva, pero al ver que hay zonas donde se encharca el agua, se trabaja en renivelar, los trabajos presentan un avance del 40%, precisó Cortés.
Obras en bulevar Siglo XXI.
En la colonia Granja Santa Gertrudis donde se rehabilita el carril oriente del bulevar Siglo XXI, se contabilizaron 12 trabajadores, uno de ellos dijo que de 15 a 22 días quedan concluidos los trabajos, cuando debían acabar el 7 de septiembre.
“Este carril viene desde el Timoteo Lozano y llega hasta bulevar Aeropuerto por lo que fácil son siete u ocho kilómetros, pero el trabajar en tiempo de lluvias, siempre va a retrasar algo el ritmo de trabajo. Nosotros estamos aquí de ocho de la mañana a seis de la tarde”, mencionó.
El 25 de marzo de este año, Carlos Cortés Galván, prometió ante am en entrevista que más de 400 proyectos en la ciudad acabarían para 2017.
No obstante, los retrasos son evidentes, aunque el funcionario también prometió que se trabajaría de noche en la mayoría de las vialidades para causar el menor conflicto. No obstante, aseguró que en muchas vialidades los vecinos no les han permitido laborar de noche.
