La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer la inversión y fechas finales para que el distribuidor vial Benito Juárez quede terminado.

Actualmente, la tercera y cuarta etapa están en proceso, pero Leoncio Pineda Godos, director general del Centro SCT Guanajuato, declaró que éstas tienen que estar finalizadas el 31 de marzo y el 30 de abril de este año, respectivamente.

Para que esto se pueda llevar a cabo, la SCT invertirá 97 millones de pesos en la tercera etapa, que está a cargo de la empresa Calzada Constructores SA de CV, así como 72 millones de pesos en la cuarta etapa, con la empresa Jaguar Ingenieros Constructores SA de CV.

En la tercera etapa falta el colado de seis lozas, por lo que las empresas responsables están comprometidas con lo dicho por Godos.

Los ejes 1, 20, 110, 130, la ciclovía y la imagen urbana quedarán finalizados el 31 de marzo próximo, como lo aseguró Jaguar Ingenieros Constructores SA de CV.

También el director explicó que la culminación del distribuidor no depende sólo de la SCT, ya que también el Municipio está realizando obras.

Además, dijo que las empresas de ambas etapas trabajaron con recurso propio los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2016, debido a que la Secretaría de Hacienda paralizó el recurso.

Godos aseguró que la SCT tiene oficios de detención de obra, pero ésta no se detuvo por la voluntad de las empresas para terminar los trabajos.

Pineda Godos también dio a conocer los trabajos realizados en 2016.

La modernización de carreteras federales estuvo dentro de los trabajos del 2016, al igual que los trabajos del tramo de la carretera León-Lagos de Moreno.

El funcionario explicó que la salida a Lagos de Moreno será una vialidad de suma importancia, debido a la urbanización de la zona.

Agregó que paraderos fueron creados y otros reconstruidos a lo largo de varias vialidades que conectan tanto municipios como comunidades.

El director mencionó que este año, la SCT dará prioridad a la conexión entre San Miguel Octopan y Celaya, ya que las personas para poder cruzar tenían que hacer una “fila india”.

“Lo que vamos a hacer es ensanchar el puente para que tenga los retornos y circulen mas vehículos”, agregó.

Asimismo, destacó la importancia de mantener en buen estado las carreteras alimentadoras, porque son las vialidades que conectan con las federales.

“Son a las que a veces no se les da el mantenimiento, porque el Estado no tiene el recurso para su beneficio”.

Para sólo trabajos de infraestructura, la SCT tiene contemplado un monto de 2 mil 778 millones de pesos.

Para la segunda etapa de la remodelación de la carretera federal 57, en el tramo del municipio de Doctor Mora, la Secretaría invertirá 60 millones.

Godos adelantó la cifra anterior, pero explicó que conforme pasen los meses, se irán dando a conocer detalladamente las obras que comenzarán como las que llegarán a su fin.

Agregó que el recurso total será destinado a trabajos de construcción y modernización de carreteras, conservación de carreteras, carreteras alimentadoras, programa de empleo temporal y proyectos de prestación de servicios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *