El Silver Cloud llegó a su destino: Barcelona; abundan los abrazos y las sonrisas entre huéspedes, marineros, mayordomos, camaristas, meseros y chefs. Será inolvidable la travesía de 16 días que vivieron como príncipes, rodeados de lujos y atenciones en el espectacular navío.
Takoradi
Ubicado al oeste de Ghana, de hermosas playas extendidas de arena blanca, atrae a los exploradores de lugares exóticos y lejanos. Takoradi desprende la energía del pueblo africano: Sus minas. En esta zona de África pocos jóvenes ingresan a las universidades.
Banjul
En Banjul desemboca el río Gambia, que nace al norte de Guinea. El puerto es una ciudad pequeña y de pobre desarrollo. Carece en su mayoría de drenaje, agua potable y pavimento. Su gente evita a los turistas, excepto los comerciantes que ofrecen variadas artesanías o pescado frito.
Dakar
Capital de Senegal, el país más grande de África Occidental. Dakar surge de una llanura y es una mezcla de arquitectura contemporánea y pasada.
Es una de las ciudades con más progreso de esta zona africana. Sus artesanías a base de madera son hermosas y podrían formar parte de cualquier exposición del mundo.
Aquí visitamos Bandia, una reserva natural de tres mil 500 hectáreas habitada por cientos de especies salvajes. Los viajeros podemos casi tocarlos porque cruzan frente a nuestros ojos.
Las Palmas
La gran ciudad de las Islas Canarias con más de 400 mil habitantes es verde, bonita y ordenada. Silversea ofrece varias excursiones para recorrer sus plazas y playas, en especial, Playa del Inglés.
El invierno y el verano apenas se diferencian, las palmeras siempre están verdes y la temperatura apenas varía, entre 20 y 28 grados centígrados.
Arrecife
El puerto de Arrecife es uno de los más bonitos del África Occidental. Por todas partes hay enormes barcos y pequeñas barcazas, bien ordenados. Las aguas de diferentes tonalidades de azul, transparentes y limpias.
Con razón el escritor portugués José Samarago eligió la isla de Lanzarote para realizar parte de su obra y el artista Arturo Manrique logró que todos los vestigios de la naturaleza se custodien como patrimonio de la humanidad.
Parques, avenidas, plazas públicas y embarcaderos emplean piedra volcánica en su decoración.
Agadir
Llegar a Agadir es como salir de África. Ya es Marruecos, el único país que no pertenece a la Unión de Naciones Africanas. La ciudad es moderna, de edificios blancos y a lo lejos se distingue la gran capital.
Casablanca
Una de las mezquitas más grandes y bellas del mundo se distingue entre docenas de hoteles 5 Estrellas y Gran Turismo. Por sus avenidas siempre encontrará viajeros de todos los continentes, atraídos por sus playas.
Es una ciudad cosmopolita que contrasta con la vestimenta de hombres y mujeres musulmanes, que utilizan ropa holgada y en el caso de las mujeres, el khiner que les cubre de cabeza a pecho.
Gibraltar
El Peñón de Gibraltar está situado entre dos continentes: África y Europa. Dominado por Inglaterra.
Además de ascender a la enorme piedra y admirar las residencias de familias británicas, en Gibraltar hay otro gran atractivo: Tiendas de exclusivas marcas británicas de ropa, anteojos, perfumes y sobre todo vino y tabaco.
Todo cuesta menos que en cualquier otro punto de Europa porque se trata de una zona libre de impuestos.
Cartagena
Al sur de España, Cartagena conquista por sus estampas que conservan el sabor y el color de las construcciones antiguas. Llena de restaurantes y bares con singulares decoraciones. Cartagena presume espacios visitados por Cristóbal Colón y posee uno de los museos marítimos más completos del país.
Valencia
La Ciudad de las Artes y las Ciencias, construida por uno de los grandes artistas de la arquitectura futurista, Santiago Calatrava, es uno de los muchos atractivos de esta moderna urbe. Los visitantes se enamoran de los jardines, como el de Turia, de la Plaza de la Virgen y del Barrio del Carmen.
La imponente Catedral y los edificios palaciegos obligan a los turistas a mirar hacia arriba para apreciar los detalles de las fachadas de cantera y mármol y la herrería de complicados diseños.
El barco
El Silver Cloud es el pequeño de la familia Silversea pero igualmente lujoso. Tiene capacidad para 295 huéspedes. Después de las seis de la tarde, los viajeros sustituyen las bermudas y playeras por trajes y corbatas. Algunos visten de negro y usan moño. Las damas aparecen con vestidos, bolsos y joyas, dispuestas a disfrutar de noches fantásticas.
Algunos de sus servicios:
Champagne y todo tipo de bebidas y alimentos incluidos.
Selecta gastronomía internacional en línea con la Sociedad Cordon Bleu Culinary Academy.
Selección de vinos de los mejores del mundo, en el exclusivo Le Champagne. (Este es el único restaurante con costo extra).
Desayuno en la suite.
Presentación de artistas profesionales, todas las noches, en el Venetian Lounge.
Música en vivo para bailar en el bar.
Música en vivo a la hora del té.
Service room las 24 horas.
Mayordomo asignado a cada huésped.
Lavandería exprés.
Opciones de excursiones en cada puerto, con guías, en grupo o si lo prefiere, en vehículos exclusivos. Siempre acompañados por un anfitrión de Silversea.
Instalaciones adecuadas y atención especial a adultos mayores.
Anfitrionas multilingües en todo momento.
Seguridad.
Paga sus compras realizadas dentro del barco hasta concluir el crucero.
Conferencias de expertos en la historia de las ciudades a visitar.
Clases de todo tipo: cocina, bebidas, botanas, postres.
Clases de idiomas: alemán, francés y español.
Lecciones de baile.
Reuniones de pasajeros que viajan solos.
Prensa diaria y revistas de varios países.
Cambio de moneda.
Cada espacio una sorpresa
Diversión, paz y comodidad para todos:
Alberca.
Jacuzzi.
Sauna.
Gimnasio con clases de yoga,
estiramiento, etc.
Teatro.
Estética y spa.
Pista para caminar.
Biblioteca.
Cineteca.
Joyería atendida por expertos
en piedras preciosas.
Boutique.
Casino.
Bar.
Teatro.
Cuatro restaurantes.
Consultorio.
Sala Panorama Lounge.
Suites con terraza privada.
