Terminaron las vacaciones de Semana Santa y con ello, regresó la rutina normal de caos vehicular, contaminación ambiental, desorden en el transporte público, pero al menos, respecto a las vacaciones, todo salió con saldo blanco.
En los puntos recreativos y de reunión no hubo lesionados de gravedad ni alguna muerte que lamentar, informó la Dirección de Protección Civil, Irám Álvarez de la Rosa.
En cuanto a los cuerpos de rescate, tampoco reportes de servicio fuera de lo común, que son atender a lesionados por algún accidente o por cuestiones de riña, inseguridad o hasta por cuestiones de depresión, pero tampoco incidentes mayores.
Siguieron los casos de robo, pero es una situación a la que ya se han acostumbrado las personas.
Lo que sí recomienda la Policía Federal es conducir de la mejor manera en este último día de vacaciones.
Por otro lado, el problema para los papás inicia mañana porque hay que retomar horarios establecidos en sus hijos hasta antes de las vacaciones de Semana Santa.
La mayoría de los niños se relajan de los hábitos; se duermen más tarde de lo común, no comen a sus horas, juegan todo el día, ven más horas de televisión que las usualmente acostumbradas y se olvidan de sus libros y tareas.
La psicóloga Katia Rodríguez, manifestó que el regreso a clases provoca cierto estrés en los papás y niños, y es importante que en lugar de trasmitirles preocupaciones y problemas, es necesario inyectarles pensamientos positivos, recordándoles constantemente sus capacidades y potencialidades.
La psicóloga recomendó a los padres de familia que aprovechen el apego que generaron las vacaciones, entre ellos como papás y con los niños.
Otra cosa importante, es que después del regreso a clases, se mantenga la actitud de convivencia entre padres e hijos, la comunicación familiar y se mantengan los estados emocionales relajados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *