La audacia y la diversificación es lo que destaca de la historia empresarial de Juan Carlos Revilla Gutiérrez.
“La compañía a lo largo del tiempo se ha ido diversificando, creciendo de forma vertical. Es así como se han ido conformado cuatro divisiones importantes”.
Dichas divisiones son las empresas Revilla, Inovapiel, Evacolors y Texon; con ellas se producen bondeados, eva en lámina, piel sintética y complementos para calzado como casco y contrafuerte.
Mensualmente producen y venden 500 mil metros de materiales y cerca de 6 millones de metros al año. El complejo tiene 40 mil metros cuadrados de terreno, de los cuales 30 mil metros son destinados para bodegas.
La empresa la conforma un grupo de 260 personas, en sus cuatro divisiones. El departamento de ventas ocupa el 20% del personal.
Trabajan con marcas de altura
“Somos proveedores de las grandes marcas. Ese es nuestro enfoque”.
En cuanto a calzado, Revilla tiene entre sus clientes a Pirma, Karosso, Flexi y Emyco; en muebles son proveedores de Boal ubicado en Guadalajara, marca que a decir del directivo es el fabricante más grande de muebles.
En el sector automotriz, le surten a General Motors y de manera indirecta proveen a Nissan a través de sus clientes.
Dentro de la división de planta y contrafuerte elaboran las etiquetas usadas en los pantalones de mezclilla de la marca Levi´s.
“Llegó un momento donde la proveeduría no nos daba abasto, se fueron creando compañías paralelas para resolver el problema”.
A los siete años de haber formado la empresa, se les presentó la oportunidad de comprar una fábrica de piel sintética en Italia. Tomaron el reto y sin saber nada decidieron ampliar el negocio.
Actualmente, el mercado de exportación representa el 20% de su producción, sin embargo los nombres de estos clientes no fueron revelados.
El corporativo tiene distribución en Guanajuato, Guadalajara, México, Mérida y Aguascalientes.
El cierre de año 2015 trajo para la empresa un crecimiento del 18%. El proyecto para este año es rebasar esta cifra.
La proveeduría con la que cuentan es nacional y de importación. De manera global tienen 40 proveedores importantes en sus cuatro divisiones. Revilla Gutiérrez guardó con celosía los nombres, para evitar dar luz a su competencia.
El sector automotriz
La empresa está por cumplir un año de ser proveedor del sector automotriz, lo que para ellos representa el 5% de su producción.
Entrar como proveedor en la industria automotriz es difícil, reconoció el empresario. Dentro de las modificaciones que hicieron en sus procesos estuvo el esquematizar la calidad y trabajar la parte ambiental.
La sustentabilidad es un tema importante en el sector automotriz, por lo que como empresa buscan tener procesos limpios tanto en materiales como en procesos.
Desarrollo
La apuesta de la empresa es por el desarrollo. Recientemente crearon un área enfocada para promover la creatividad.
La mayoría de los procesos en la empresa están certificados en ISO-9000. En la producción el trabajo es automatizado, pero la colaboración humana sigue siendo clave, destacó el directivo.
Grupo Revilla cuenta con maquinaria de todo tipo y de origen italiano, alemán, inglés y hasta chino. En cuanto al ambiente laboral, cuentan con un índice del 1% de deserción.
“Estamos comprometidos con nuestra gente, basamos casi todo nuestro crecimiento en la gente que tenemos”.
A este corporativo se suma la quinta empresa, una inmobiliaria dedicada a rentar los bienes inmuebles de la compañía.
‘Cuando tú amas lo que haces tus vacaciones son estar al frente de tu negocio’
Juan Carlos Revilla, estudió en el Tecnológico de León la carrera de Ingeniería. Antes de ser empresario trabajó como Gerente durante tres años en Distribuidora Industrial del Bajío.
A los 26 años se independizó, “comencé en la cochera de mi casa”, confesó. Su negocio era la compra-venta de piel sintética y textiles. Al año de iniciar se cambió a unas bodegas en la colonia León Moderno; a partir de ahí la compañía comenzó a crecer.
¿Qué se necesita para ser empresario?
Hoy en día muchas personas hasta que no tienen todos los elementos y las variables bajo control toman una decisión. He sido todo lo contrario, primero doy el paso y luego veo cómo le hago.
En esa medida, hay cosas que me han salido bien, otras no tanto. En la balanza he salido mejor librado que afectado.
¿Retos a los que se ha enfrentado?
El principal reto es rodearte de gente capaz. La formación de la gente en México está por debajo de los estándares de calidad mundial. Tenemos que trabajar mucho en mejorar la formación en los profesionistas.
Pensar que una empresa pueda dar gente ya formada es difícil. Los empresarios nos enfocamos en formar y cuidarlos.
¿Qué lo motiva a seguir creciendo y desarrollándose como empresario?
Cuando comienzas, inicias queriendo cubrir tus necesidades personales, queriendo adquirir nivel económico y cuando te das cuenta ya estás en una situación en la que mucha gente depende de ti, empiezas a tener un compromiso al respecto.
Esto hace que ya no nada más trabajes por dinero, sino por un compromiso social, moral y económico con la gente.
¿Quiénes podría considerar sus ídolos?
Tengo varios, los que han trascendido en su entorno, empresarios como Sam Walton, fundador de Walmart y Sams y además Steve Jobs, me impresionan.
En lo cercano, Salvador Oñate y los señores Lomelí y Arena, que fueron gente visionaria y honesta.
En lo espiritual y humano a Mahatma Gandhi y la Madre Teresa de Calcuta, son personas que se maneja en otro aspecto.
¿Algún consejo que le hayan dado sus padres?
Mi padre muere cuando yo tenía apenas un año, fuimos educados y formados por mi mamá.
La mejor enseñanza que nos dio fue el trabajo, la honestidad, integridad y no ser dependiente; luchar por uno mismo.
¿Cuál es su comportamiento en su papel de jefe?
Eso más bien lo debe contestar mi gente. Soy una persona muy humana ante todo, trato de ser cercano a la gente.
¿En algún momento pensó en renunciar?
Nunca.
Platíquenos de algún momento difícil.
He tenidos muchos, al principio cuando empiezas un negocio tienes muchas adversidades. Los bancos no te prestan dinero, los proveedores no te dan crédito porque no te conocen. Ir construyendo una reputación y un historial cuesta.
¿Ha tenido que renunciar a algo?
Claro, el éxito y los logros van aparejados con los sacrificios. Yo veo mucha gente que le gusta divertirse, vacacionar. Cuando tú amas lo que haces tus vacaciones son estar al frente de tu negocio.
A veces dejas de ver a tus hijos, eso duele, pero en el fondo es parte de esto.
¿Cómo se define como empresario?
Como una persona de visión. Ser capaz de ver cosas que los demás no alcanzan. El reto de todos los empresarios es tener la capacidad de ver lo que otros no.
Hace cien años cuando las personas se transportaban en caballos, hubo alguien que pensó en una forma diferente de transporte.
¿Qué le ha dejado su trayectoria empresarial?
Hay mucho por aprender, trabajar y evolucionar. Tenemos que empezar a cambiar la forma de ver la vida, egoísta y competitiva; aprender a compartir. Cambiando tu entorno, dejando el individualismo.
Revilla
Al detalle:
6 millones de metros anuales
500 mil metros mensuales.
4 divisiones de la empresa.
Calzado mueble
Marroquinería
Empaque
Automotriz
40 mil metros cuadrados de terreno.
260 personas colaboran.
20% de su producción es de exportación.
5% de su producción es mercado automotriz.
1989 Revilla
1996 Inovapiel
2004 Texon
2006 Evacolors
