La Colecta Anual 2016 de la Cruz Roja Delegación Celaya, inició ayer y se espera una recaudación de unos 800 mil pesos.

El presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja, Eugenio Clarck Solter, informó que este año se prepara un equipo de trabajo que solicitará donaciones en las empresas, pues no es suficiente el boteo.

Dijo que el año pasado se recolectaron 500 mil pesos y este se esperan 800 mil pesos mínimo.

“Tenemos un equipo importante de recaudación de visita a las empresas, tengo la esperanza de que vamos a superar lo del año pasado que fueron 500 mil pesos”, señaló.

“Todo el año vamos a estar visitando empresas, buscando donativos, aún fuera de colecta vamos a buscarlos, estos nos da optimismo de que la Cruz Roja estará funcionando correctamente”.

Dijo que se tiene un subsidio de la Presidencia Municipal pero no es suficiente porque son más de mil 200 servicios que se atienden al mes (cada uno con un costo de 500 pesos), y los gastos permanentes mensuales son de 350 mil pesos.

El lema de esta Colecta es “Dona y Sigue Ayudándonos a Salvar Vidas”, y lo recaudado será para subsanar los gastos de operatividad que se tienen derivado de los 19 mil 700 servicios al año.

Clark Solter resaltó la importancia de que la población siga apoyando a la institución y con esto se siga mejorando la atención.

“Una sociedad solidaria es el principio de una sociedad generosa, los recursos recibidos son, principalmente para los  mil 200 servicios al mes, además para el mantenimiento mecánico de las ambulancias y capacitación”, dijo.

En el evento estuvieron presentes los miembros del Ayuntamiento, y Dolores Ramírez Ibarra, presidenta del DIF, fue abotonada como miembro del voluntariado.

Cabe recordar que de cada cinco servicios de urgencias, cuatro son atendidos por la Cruz Roja.

Se requieren más ambulancias y una nueva subdelegación al norte donde el crecimiento rebasa todos los servicios de seguridad.

Cabe resaltar que además de los servicios que atiende el cuerpo de paramédicos, en el área médica de la institución también se brindan otros servicios como: aplicación de inyecciones, suero, certificados médicos, consultas, curaciones, férulas y suturas, por mencionar algunos.

 

Mantiene estado alta siniestralidad: Idirin

En el marco de inicio de la Colecta Anual de la Cruz Roja, el delegado estatal de la Cruz Roja, Pedro Idirin Bideguren, destacó que Guanajuato sigue dentro de los primeros siete lugares de siniestralidad en el país.

Indicó que en Guanajuato se tienen cuatro fallecidos diarios promedio, de los cuales ocho que quedan inválidos.

“Es gravísimo el número, el costo diario por accidentes son 28 millones de pesos”, señaló.

Las principales causas de accidentes son: conducir alcoholizados, exceso de velocidad, por usar teléfono a momento de manejar, por no usar casco y no usar cinturón.

“Tenemos que entender que no habrá suficientes ambulancias para atender a toda la gente y no queremos ambulancias, queremos evitar el accidente, estamos trabajando con Gobierno del Estado para bajar para en el 2020 a la mitad de accidentes, muertos y economía”, mencionó.

Por ello, los conductores deberán analizar si prefieren conducir con precaución, morir en un accidente vial o ser infraccionados, pues una multa por conducir a exceso de velocidad cuesta alrededor de mil 800 pesos.

Informó que hace falta una cultura de la prevención en este municipio, ya que desgraciadamente los conductores ven las avenidas como autopistas, en las que corren a grandes velocidades, sin tomar en cuenta que la mayoría están en zonas habitacionales. Así como el daño que pueden generar a otros conductores y vehículos.

Ante la situación, el Delegado solicitó a los ciudadanos que aporten en esta colecta de Cruz Roja para así poder seguir dando servicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *