Con la participación de cerca de mil estudiantes, la mañana de ayer se realizó la onceava edición del ‘Foro de Emergencia Social y Cultural’, con el tema: Incluyendo Capacidades.

Desde hace once años, la Pastoral de Educación y Cultura de la Diócesis de Celaya en coordinación con diversas instituciones educativas del municipio y la región, ha organizado este foro temático que tiene como objetivo sensibilizar a los jóvenes sobre un tema específico.

El coordinador general de dicho foro, el padre Carlos Sandoval Rangel, resaltó la importancia de la realización de este tipo de eventos para que concienticen a la sociedad celayense y de la región.

“Tratamos de analizar, reflexionar y proponer temas que a todos nos incumben y de alguna manera nos dejan tareas significativas para la vida, de este evento nos llevamos tareas muy propias, para que cada uno desde su trinchera pueda aportar algo diferente a Celaya que tanto lo necesita”, dijo.

El alcalde de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo, puntualizó que este tipo de eventos son vitales para la construcción de mejores sociedades y en esta edición valorando la importancia de cada persona en una sociedad tolerante y respetuosa que regenere el tejido social.

Los jóvenes asistentes tuvieron la posibilidad de escuchar un par de conferencias por parte de Adriana Macías y el celayense Antonio Solano, quienes compartieron experiencias de vida desde la perspectiva de las capacidades diferentes, lo cual no ha sido impedimento para sobresalir en diversos ámbitos sociales.

 

 

De este evento nos llevamos tareas muy propias, para que cada uno desde su trinchera pueda aportar algo diferente a Celaya, que tanto lo necesita. 

Pbro. Carlos Sandoval Rangel

Coordinador de la Pastoral de Educación y Cultura de la Diócesis de Celaya

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *