En el marco del Día Internacional de la Mujer, el delegado del ISSSTE, Cádido Pérez Verduzco, hizo un llamado a las féminas para empoderarse y festejar ellas mismas sus logros, pero que también se forme en los hombres una cultura de respeto.
El funcionario recordó que en el Instituto hay un promedio de mil 900 trabajadoras de planta y más del 50 % es personal femenino.
“Nuestro mensaje es promover y fortalecer una cultura de equidad de género, de empoderamiento, nuestro mensaje es trabajar día con día, con cualquier forma de manifestación de violencia a la mujer. Pero pensamos que es una cultura que se promueve en el ISSSTE, en todos los centros de trabajo, pero que debemos promover en todos los núcleos familiares”, manifestó.
Y es que durante varios días, en varios eventos y actividades que se realizaron al interior del instituto se les recordó a las mujeres que muchas están acostumbradas a cuidar de su familia, cumplir en su trabajo, atender diversas cuestiones, pero una mayoría no se dan un tiempo para ellas y hay quienes ni siquiera conocen todo el potencial que tienen.
“Hay una gran diferencia con el género masculino, pero debemos abrirnos a la contribución que hacemos a la sociedad como mujeres, a través de la educación, del trabajo y del liderazgo, las tres claves del empoderamiento femenino. Muchas de nosotras ni siquiera nos reconocemos nuestros logros o la importancia que tenemos e la sociedad”, dijo la psicóloga Katia Rodríguez.
Y es que muchas mujeres, sobre todo las madres de familia, han dejado de lado su condición de género para atender más su rol de mamás, lo que a la larga afecta su calidad de vida y frustra su propia felicidad.
