“Tendencias Internacionales en la Educación” fue el tema que Estudiantes Embajadores compartió con las instituciones educativas de la ciudad que fueron convocadas a la charla ofrecida por el licenciado Renán Herrera, misma que tuvo lugar en el Hotel Casa Inn.
Herrera es fundador y director general de Estudiantes Embajadores, y viajó desde Monterrey para compartir información y estadísticas sobre las necesidades actuales de los jóvenes en materia de comunicación y conocimiento, así como números sobre las tendencias en movilidad estudiantil.
El ponente destacó que en 10 años se duplicarán los números de movilidad estudiantil, pues se espera que para el 2020 se alcancen 7 millones de estudiantes en el extranjero, esto ante la necesidad de enriquecer sus conocimientos tanto académicos como en material cultural y de idiomas.
Estudiantes Embajadores es una consultora líder en educación internacional que tiene ya 26 años de experiencia, y actualmente cuenta con 21 oficinas en el país que le da presencia en 24 distintas ciudades.
Su objetivo es crear sinergia con las instituciones educativas en el extranjero para ayudar a la formación de los estudiantes, se encarga también de desarrollar programas educativos en todos los niveles, y funge como ‘outsourcing’ de programas internacionales.
Entre dichos programas destacan cursos y diplomados, certificaciones para maestros de inglés, así como educación online para licenciaturas y maestrías. Ofrecen campamentos y cursos de verano para pequeños desde los 8 años, así como años académicos desde primaria hasta preparatoria, programas de experiencias de ‘Work and travel’ para universitarios, así como prácticas profesionales remuneradas, entre muchos más.
Entre las instituciones celayenses convocadas a la plática destacaron Itesba Colegio, Unitesba, Colegio Benavente, Ulsab, Instituto Oxford, Uniamerican International School, Universidad de Celaya, Universidad Latina de México, Instituto Celayense, Colegio New England e Instituto Andersen, por mencionar algunos.
Al concluir la plática el licenciado Renán Herrera tuvo oportunidad de platicar de manera personalizada con cada uno de los asistentes, para despejar las dudas que surgieron sobre los temas expuestos, a la vez que destacó la atención que se brinda a través de la oficina establecida en la ciudad a cargo de Sandra Ojeda, quien atiende las necesidades de las instituciones celayenses.
